El Tranvía irá por Buztinzuri y bajo el puente de Pedro Asua

3 febrero, 2023

Urtaran ha anunciado la decisión definitiva sobre el recorrido del tranvía a Zabalgana

El tranvía a Zabalgana irá finalmente por Adriano VI, Buztinzuri, Teodoro Dublang y Valentín de Berriotxoa, es decir, bajo el puente de Pedro Asua. Un recorrido que, según Urtaran, tendrá "menor impacto posible y dará mejor servicio a los vecinos". Este trazado evitará el zigzagueo que sí realizaba la propuesta inicial presentada en 2021. Finalmente realizará tres líneas rectas con dos giros de unos 90º. Aquí puedes ver el recorrido definitivo:

Sobre esta opción, el informe de la Dirección de Transporte del Gobierno Vasco había destacado la pérdida de la mitad de los aparcamientos de Buztinzuri. Esta había sido una de las claves para que esta opción fuera, aunque con muy poca diferencia, la última de las 5 opciones en cuanto a puntuación del Gobierno Vasco. Algo sobre lo que Urtaran ha recordado que otras opciones, como la de Pintor Díaz de Olano, se perdían "el 100%".

Los vecinos de Bustinzuri ya denunciaron la propuesta de que el tranvía fuese por su calle, al ser una propuesta que no se había valorado hasta entonces. Sin embargo, el Ayuntamiento sí ha atendido la petición vecinal para que el tranvía vaya bajo el actual puente de Pedro Asua. De esta forma el tranvía no cruzará Pedro Asua y discurrirá algo más alejado de las viviendas y residencias de la zona, en paralelo a las vías del tren.

Sobre esta cuestión, asegura que es "consciente de que siempre habrá quejas por personas que se sientan afectadas, pero tenemos que pensar en el interés general", ha asegurado. "Hemos sabido acompasar el interés general con las demandas de los vecinos de San Martín y Zabalgana".

Estas eran las opciones que el Gobierno Vasco había dado por buenas:

  • Opción inicial del Gobierno Vasco: 86 puntos.
  • La opción original pero continuando por la calle Valentín de Berriotxoa: 84 puntos.
  • Seguir por Adriano VI hasta Pedro Asua: 83 puntos.
  • Adriano VI-Bustinzuri-Pintor Teodoro Dublang-Teresa de Calcuta: 80 puntos.
  • Igual que la anterior, pero por la calle Valentín de Berriotxoa: 79 puntos.

Esta decisión no necesita de una mayoría de los grupos políticos. Es, por tanto, una decisión de los técnicos de ETS y del Ayuntamiento, además del equipo de Gobierno. Aún así, Urtaran asegura que cree que esta es una opción respaldada por gran parte de los grupos.

Paradas en San Martín

Antes de la bifurcación en de los dos ramales en Zabalgana, el tranvía tendrá 4 paradas por San Martín:

  1. Al final de Adriano VI, justo antes del giro hacia Buztinzuri.
  2. En el cruce de Buztinzuri y Pintor Carlos Sáez de Tejada.
  3. San Valentín de Berriotxoa, tras pasar el puente de Pedro Asua.
  4. En la Avenida Zabalgana, junto a Océano Pacífico.

Finalmente, las obras se realizarán solo en dos fases

Estas obras, además, se realizarán en 2 fases, y no en 3 como se había previsto. De esta manera, primero se realizará una fase inicial desde Lovaina hasta Derechos Humanos. Posteriormente, se unirán las fases 2 y 3 para realizar al mismo tiempo los dos ramales (Júndiz y Mariturri).

"Satisfacción" de Urtaran

"Estamos muy satisfechos con la respuesta del Gobierno Vasco", ha asegurado Urtaran. Además, ha agradecido la capacidad de escucha de los técnicos de ETS y del Ayuntamiento para "adaptar los recorridos a las necesidades de la ciudad".

El Departamento de transporte había dejado, tras las alegaciones, el poder al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de elegir el trazado. Además, había aceptado la nueva ubicación de las cocheras y la no peatonalización de Luis Heinz.

"El tiempo ha dado la razón a este Ayuntamiento", ha asegurado Urtaran. "No hacía falta este debate estéril. Además, ha  afirmado que se podrían haber mejorado aspectos sin debate público, y sin algunas "declaraciones desafortunadas". "Para este viaje no se necesitaban tantas alforjas", ha sentenciado.

Por su parte, Maider Etxebarria ha celebrado que "dijimos que no se podía perder tiempo con el proyecto del tranvía a Zabalgana y lo vamos a conseguir". Además, ha agradecido el "esfuerzo" del Gobierno Vasco "por analizar las alegaciones de una manera razonada y en un tiempo récord".

"Zabalgana no puede esperar más al tranvía. Y hoy tenemos una buena noticia para Zabalgana y para toda la ciudad. El siguiente paso debe ser, como he dicho tantas veces, licitar cuanto antes el proyecto constructivo", ha asegurado.

El proyecto se aprobará en los próximos dos meses

Y es que esta decisión, asegura Urtaran, permitirá aprobar el proyecto en el primer trimestre de este año. Además, el proyecto constructivo se licitará antes de que finalice la legislatura.