El traslado del Centro de Salud del Casco Viejo sigue a la espera
El Ayuntamiento ofreció a Osakidetza el Hospicio de San Prudencio como nueva ubicación
La pandemia retrasa el traslado del Centro de Salud del Casco Viejo. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ofreció el Hospicio de San Prudencio como candidato para este proyecto, y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco estudió la oferta. Pero el proyecto está ahora parado.

Aspecto actual del Hospicio de San Prudencio, ofrecido por el Ayuntamiento para albergar el Centro de Salud del Casco Viejo.
La concejala de Salud y Deporte Livia López ha explicado que los responsables de Salud de Gobierno Vasco visitaron la antigua hospedería de la calle San Vicente de Paúl. Con toda la información, el departamento iba a estudiar las posibilidades del lugar. También iban a valorar si se adaptaba a las necesidades de Osakidetza. Pero la llegada de la pandemia ha parado este proceso.
López también ha asegurado este martes en comisión del Ayuntamiento que se han "preocupado de reiterar a la nueva dirección la predisposición e interés en colaborar para la reubicación del Centro de Salud, y el ofrecimiento del hospicio, tal y como nos habíamos comprometido". El Centro de Salud del Casco Viejo se ubicaría en la primera y en la tercera planta de este hospicio. La segunda está ya ocupada por el propio Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Hospicio de San Prudencio
Los vecinos del Casco Medieval llevan tiempo ya pidiendo que se cambie el lugar del Centro de Salud. La actual ubicación cumplirá 27 años en marzo. Está ubicado en la antigua comisaría de Policía de Vitoria-Gasteiz, en Correría. Comparte edificio con la Escuela de Música Luis Aramburu, con lo que no tiene ninguna opción de ser ampliado.
Su traslado se antoja necesario: atiende a 18.000 pacientes de Casco Viejo y de Coronación. Un centro de salud incómodo, donde muchos días se acumulan los pacientes en los pasillos: las zonas de espera son pequeñas y el edificio es estrecho.
noticia anterior

Policía Local trasladó a Mártioda 41 animales silvestres en 2020
Especies de todo tipo provocaron la intervención policial en 2020
noticia siguiente

Álava suma otros 163 positivos este miércoles
Vitoria-Gasteiz y Álava ven de nuevo subir la incidencia tras el respiro del martes