Los ingresos hospitalarios por TCA se duplican en la juventud vitoriana

15 marzo, 2023

La crisis sanitaria ha incrementado los ingresos en Álava de jóvenes con trastornos alimentarios

Los Trastornos de la Conducta Alimentaria afecta a 300.000 adolescentes en España. En Vitoria-Gasteiz los ingresos de adolescentes por trastornos alimentarios se duplicaron en 2019 y 2020. En 2018 hubo 50 hospitalizaciones y en 2021 la cifra aumentó hasta los 122. La edad de inicio de estos trastornos es a los 12 años y suele afectar más a mujeres.

trastorno alimenticio

En 2021 el 15% de los jóvenes alaveses recibían tratamiento psiquiátrico. Los trastornos de la conducta alimentaria eran el 2% de los casos en ese momento, según Ana González-Pinto, Jefa del Servicio de Psiquiatría de la OSI Araba. En 2021 la crisis sanitaria incrementó ligeramente los ingresos en Álava de jóvenes con trastornos alimentarios. Para González-Pinto este aumento se debió al no poder salir a hacer ejercicio y por la ansiedad que generaba la propia situación.

¿Qué son los Trastornos de Conducta Alimentaria?

Los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) son "trastornos psicológicos graves que conllevan alteraciones de la conducta alimentaria", según la Asociación contra la anorexia y la bulimia. La persona muestra "una fuerte preocupación en relación al peso, la imagen corporal y la alimentación". Debido a estas alteraciones alimentarias, la persona puede tener enfermedades físicas importantes.

tca

Estas enfermedades, en casos extremos, pueden provocar la muerte. Las causas más frecuentes son el suicidio o la desnutrición. Pero según Osakidetza: "Del 80 al 90% de quienes padecen TCA responden favorablemente al tratamiento de forma rápida o en el plazo de dos años". Y "al menos un 50% se recupera totalmente".

Este martes Villa Suso acoge la jornada Jornada TCA y Adolescencia, donde psiquiatras y asociaciones expondrán la situación actual.

Los trastornos alimentarios suelen ser más presentes en mujeres que en hombres. La proporción de hombres es de uno por cada nueve mujeres. En España los últimos estudios dictaminan que alrededor del 4,1-4,5% de los adolescentes entre los 12 y los 21 años sufren TCA, según la Asociación contra la anorexia y la bulimia. En concreto, la anorexia se sitúa en torno al 0,3%, la bulimia en el 0,8% y el TCA no especificado alrededor del 3,1% de la población femenina de entre 12 y 21 años.