Trazos básicos del programa "Green Capital"

26 octubre, 2011

El próximo 15 de diciembre Vitoria recogerá el testigo de la Green Capital en un acto en Bruselas. Durante un año Vitoria será referente internacional. El Alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y el Director de Medio Ambiente, Luis Andrés Orive, han desgranado hoy algunos hitos de la Green Capital 2012. El Europa se convertirá en […]

El próximo 15 de diciembre Vitoria recogerá el testigo de la Green Capital en un acto en Bruselas. Durante un año Vitoria será referente internacional. El Alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y el Director de Medio Ambiente, Luis Andrés Orive, han desgranado hoy algunos hitos de la Green Capital 2012.

El Europa se convertirá en el centro de las actividades, no sólo con su transformación sostenible, sino con una exposición en la que podrán aportar todos los vitorianos y que aún se desconoce cómo será.

Se han concretado además diversas partidas económicas para aquellas empresas que se comprometan con el Medio Ambiente, al tiempo que el alcalde ha pedido voluntarios que estén dispuestos a colaborar con la capitalidad verde.

Se repetirá además la experiencia de la Noche Verde y se destinarán semanas temáticas a la sostenibilidad, la movilidad, el paisaje y la alimentación. Al mismo tiempo, a lo largo de los meses acudirán numerosos expertos en congresos que aún se desconocen. Tan sólo está concretada la celebración del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).

Sí que se quiere apostar por el ecoturismo y se realizarán visitas guiadas a edificios y entornos sostenibles como Ataria. Además, se apostará por la restauración y el mantenimiento sostenible de espacios verdes, así como de entornos urbanos.

Decálogo de iniciativas

El resto aún está por aclarar, aunque lo que se ha presentado esta noche a los vitorianos son las líneas básicas. Entre ellos un decálogo de iniciativas que se impulsan en el marco del premio European Green Capital. Habrá que estar atentos a su desarrollo, que aún se desconoce:

1.- Plan de protección de restauración de recursos naturales sensibles

2.- Plan de prevención de las inundaciones

3.- Plan para la mejora de la biocapacidad, biodiversidad y paisaje urbano, el Anillo Verde Interior

4.- Plan de movilidad y espacio público

5.- Plan estratégico de residuos: hacia el residuo cero

6.- Plan de reducción de la contaminación

7.- Plan de lucha contra el cambio climático

8.- Plan de mejora del ciclo del agua

9.-Plan para fomentar la cultura de la sostenibilidad en la sociedad y en la empresa. Plan de empleo verde

10.- Plan de rehabilitación urbana