La construcción de un atajo de 8 kilómetros entre Nanclares y Subijana Morillas reduciría en 50km la distancia entre Bilbao y Vitoria
La Diputación Foral de Álava quiere unir la línea Miranda-Bilbao con Vitoria. Para ello plantea la creación de una nueva conexión ferroviaria que conecte Subijana-Morillas con Nanclares de la Oca. Un tramo de apenas 8 kilómetros en línea recta que apenas presenta dificultades orográficas y uniría la Línea Castejón-Miranda-Bilbao con la Madrid-Irún.
Este proyecto está aún en una fase muy inicial, y es una petición que la Diputación Foral de Álava realiza al Gobierno Español. Este atajo ferroviario permitiría una conexión directa de polígonos como Júndiz hacia el Puerto de Bilbao, facilitando así el transporte de mercancías por mar. Con este atajo el trayecto se reduciría en cerca de 50 kilómetros entre la Llanada Alavesa y Bilbao.
La línea Miranda-Bilbao recorre Ribera Baja y Kuartango hasta llegar a Izarra, Orduña y el Valle de Ayala. Circula durante un tramo en paralelo a la AP68. En Subijana Morillas tiene su punto más cercano a Vitoria-Gasteiz. Por eso esta propuesta podría encajar, aunque al tratarse de una obra ferroviaria su coste sería elevado.
La distancia entre Nanclares y Subijana Morillas es de 8 kilómetros
La obra requeriría además de la creación de sendos nudos en Nanclares de la Oca y Subijana-Morillas, que conecten con la red Madrid-Irun y Miranda-Bilbao.
6 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Nunca deja de sorprendente lo que se estira el chicle de este emocionante negocio.
Lo que no tiene ni medio pases que el Puerto de Bilbao, extrañamente ( O no tan extraño) dilapidó más de 60 millones de Euros en unos terrenos de PANCORBO que no tenían ni siquiera conexión ferroviaria ( les a costado unos 20 millones de euros esa conexión ferroviaria y la playa de vías.
¿ Motivos teniendo el puerto de Bilbao invertido en Jundiz y Arasur ? ¿A saber porqué compraron, a quien y cómo?
Lo podían haber pensado hace 50 años… Y no ahora que ya estaremos conectados por la Y….
Da igual, la famosa Y solo es para el Ave, y el Ave solo es para pasajeros. Por eso se sostienen el resto de las líneas, y aquí te hablan de mercancías….
En principio la Y se vendió también para mercancías….
Muy bien Manu!