Treviño vuelve a intentarlo

8 marzo, 2013

El Condado inicia de nuevo su proceso de anexión a Álava

treviñoTreviño y Lapuebla de Arganzón vuelven a intentar desde hoy su anexión a Álava y Euskadi. Ambos municipios celebrarán hoy un pleno en el que iniciarán los trámites para solicitar un referendum. Lo harán hoy 8 de marzo de 2013, 15 años después de la última consulta a los vecinos.

El 8 de marzo de 1998 el entonces alcalde del PP, Ernesto Argote, accedió a convocar una consulta en la que no se preguntaba directamente sobre la desanexión de Castilla, sino si los vecinos deseaban ser consultados. Es decir, era una consulta sobre la consulta. Ese referéndum fue prohibido por el Gobierno Central, pero aún así se celebró y el 68% de los votantes reclamó la consulta. El alcalde dimitió de su cargo y abandonó su partido, aunque volvió en las pasadas elecciones dentro de Ciudadanos del Condado de Treviño.

Pero aún antes de esta votación, en 1940 se celebró un referéndum, sin validez legal, en el que el 98% de los vecinos pidió unirse a Burgos. Desde Álava se ha reclamado en varias ocasiones el resultado de esa votación, pero en Burgos estas reivindicaciones han caído en saco roto.

¿Por qué es Treviño una isla administrativa? Desde la conquista de Álava por la Corona de Castilla, en el siglo XII, Treviño fue entregado a Castilla y dejó de formar parte de los fueros alaveses. En el siglo XIX se creó el Condado de Treviño como pago de los servicios prestados a Pedro Manrique. En la División provincial de Javier de Burgos, realizada en 1833, se considera Treviño Tierra de Castilla y desde entonces así se ha mantenido.

Las constantes reuniones, ponencias y mesas interinstitucionales no han servido de nada en los últimos 30 años. Burgos no quiere dejar escapar a estos dos municipios, pese a que muchos de los vecinos tienen más relación con Álava que con Burgos o Miranda.

Desde el actual ayuntamiento están convencidos de que en esta ocasión sí será posible. Lo piensan porque, según su alcalde "han cambiado los tiempos e incluso la actual situación de crisis hace más necearia la anexión". El Condado de Trevño, desde finales del pasado año, está gobernado por la Agrupación Electoral Independiente (Ignacio Portilla) junto a Ciudadanos del Condado de Treviño (con el ex alcalde Ernesto Argote) y Bildu. Estos tres partidos desbancaron del poder al PP gracias a una moción de censura.

Las posibilidades de éxito en la convocatoria de referéndum parecen por ahora remotas porque la consulta debería ser autorizada por el Gobierno Central y por la Junta de Castilla y León. Y parece que ninguna de las dos instituciones están por la labor.

De momento, Álava sigue esperando a la octava cuadrilla. Uno de los mástiles de la Plaza de la Provincia aguarda vacío la llegada del pendón de Treviño. Mientras numerosos ciudadanos del condado bajan cada día a Vitoria para trabajar, el Obispado de Vitoria gestiona las iglesias de dichas tierras y una ikastola enseña euskera a los vecinos.