El triatlón Vi Half Gasteiz regresa este sábado: recorridos
La prueba es puntuable para el ranking europeo de triatlón de media distancia y tendrá pruebas 'txikis'
El triatlón Otso Vi Half Gasteiz celebra este sábado 3 de junio su segunda edición. Un triatlón que conectará el embalse de Ullibarri-Gamboa con el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz, a través de un recorrido en bici por la Llanada Alavesa. Una prueba para triatletas aficionados:
- 1,9 km de natación en Ullibarri Gamboa.
- 90 km de bici por la Llanada Alavesa.
- 21 km de carrera por el Ensanche y el Casco Viejo de Vitoria.
La prueba comenzará a las 12:30 para los hombres y a las 12:45 para las mujeres. Se espera la llegada del primer triatleta sobre las 14:55 a la transición T2 (bici-pie) y llegará a meta de la Calle Fueros sobre las 16:10. El corte para el último triatleta en meta será las 20:30.
Recorrido del triatlón Vi Half Gasteiz 2023
Natación en Garaio
La prueba de natación será en Garaio. Todos los recorridos son prácticamente idénticos a los de la primera edición del Otso Vi Half Gasteiz. Aún así, se han realizado pequeñas modificaciones. Con el objetivo de hacer más confortable el primer tramo, la primera recta será de 1 kilómetro, antes del giro a la izquierda que volverá a acercar a la orilla a los participantes.
Todo ello en el embalse de Ulibarri-Gamboa, en el parque natural de Garaio.
Ciclismo
El recorrido ciclista acercará el triatlón a los pueblos alaveses con un circuito de 90 kilómetros y 700 metros de desnivel positivos por la Llanada Alavesa. En este tramo, los tiempos de corte serán a las 16:00 horas en el kilómetro 50, a las 17:00 horas en el 70 y a las 18:00 horas en la T2 (transición ciclismo-carrera a pie).
El recorrido pasará por Zuazo de San Millán, Gordoa, Galarreta, Zalduondo, Egino, Agurain, Guereñu, Alegria, Oreitia, Elburgo, Argómaniz, Zurbano o Arkaute. Entrará a Vitoria-Gasteiz por Elorriaga y la T2 estará en el Campus de Álava.
Carrera a pie
La carrera a pie será por Vitoria-Gasteiz, arrancando la media maratón final desde la zona de las universidades. Después, recorrerá durante 3 vueltas todas las calles de la Almendra Medieval hasta cruzar la línea de meta, que cambia de lugar, y pasará a estar en la calle Fueros.
Un recorrido duro que volverá a dejar imágenes espectaculares en puntos como la Cuesta de San Vicente.
Despedida a Eneko Llanos
La principal novedad del triatlón Vi Half Gasteiz 2023 es que será puntuable en el ranking nacional y europeo de triatlón de media y larga distancia. Este reconocimiento se suma al realizado por la Federación Vasca al designar oficialmente el evento como sede del Campeonato de Euskadi de Triatlón de Media Distancia.
Del total de inscritos, el 75% viene de otras provincias. Además, vendrán atletas, incluso, de Francia y de Irlanda. De esos 600 dorsales, al menos 80 serán femeninos, lo que supone que el número de atletas femeninas sean más de el doble que el año pasado. El número de participantes totales también crecerá notablemente, ya que el año pasado disputaron la prueba un total de 400.
Pantalla Gigante para ver el Vi Half Gasteiz 2023
Una de las grandes novedades de la edición de este año será una pantalla gigante. La organización instalará esta gran pantalla para que todo el que quiera pueda seguir la competición desde la Plaza de los Fueros.
Todo ello con una retransmisión en directo "de gran calidad". Un streaming en directo que pretenderá emular al del ZuiaDU, "que se ha considerado la mejor de todos los tiempos en España", ha apuntado el organizador del Otso Vi Half Gasteiz, Alain Fontecha.
Las pruebas txiki serán otra gran novedad del Vi Half Gasteiz 2023
Otra de las novedades llegará con la disputa de pruebas txiki 3 horas antes de la principal. Estas pruebas se celebrarán en el entorno de Garaio, en categorías benjamín a junior. Varias de estas pruebas tendrán condición de Campeonato de Euskadi.
En cuanto a la participación, está confirmada la del vigente campeón del OTSO Vi Half Gasteiz, Eneko Llanos. Esta carrera podría ser su última competición como triatleta profesional en su ciudad natal.
Llanos anunció hace semanas que esta campaña sería la última de su dilatada carrera deportiva. Así, la organización espera que Vitoria-Gasteiz le acompañe durante la prueba "en un merecido homenaje a uno de los grandes embajadores deportivos de Vitoria-Gasteiz".
Otras participaciones confirmadas son las del guipuzcoano afincado en Vitoria-Gasteiz y subcampeón de España de triatlón de larga distancia Mikel Ugarte. También estará el valenciano subcampeón del Mundo de Duatlón sub-19 Joan Colino.
En cuanto a la participación femenina, destacan la subcampeona en la primera edición Ruth Brito y otras reconocidas triatletas como Gemma Hernández o Carolina Laurentiu.
Cortes de tráfico
noticia anterior

Agenda del finde: fiestas de Arana, Rocío, Vi Half, romanos y bizitour
Te contamos cuáles son las actividades programadas para este fin de semana en Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Cortes de tráfico este sábado en Vitoria por el triatlón
La prueba deportiva cortará el tráfico, afectará a transporte público y quitarán aparcamientos este fin de semana