Vitoria-Gasteiz quiere montar a los turistas en la bicicleta
Vitoria-Gasteiz impulsa el Cicloturismo con un foro y varias actividades este mes de mayo
Vitoria-Gasteiz acogerá este mes el primer Foro de Cicloturismo de Euskadi, que tendrá lugar en Vitoria-Gasteiz y que permitirá que la capital alavesa “demuestre su potencial como destino seguro, sostenible y familiar”. Este encuentro será "el punto de partida" que servirá para impulsar una estrategia que convierta a Euskadi “en un referente” del cicloturismo.
El foro será del 12 al 14 de mayo online, con ponencias y reuniones emitidas desde el Palacio Europa. Irá acompañado de un espacio de networking y se completará con un programa de actividades, casi todas ellas al aire libre, que se desarrollará entre el 8 y el 16 de mayo. Las inscripciones pueden realizarse en la dirección www.cicloturismoeuskadi.eus.

La teniente de alcalde, Maider Etxebarria, junto al Consejero de Turismo, Javier Hurtado
Este congreso reunirá a expertos, profesionales y representantes de empresas del sector: Asistirán Mercedes Muñoz, directora de la Asociación Europea de Vías Verdes; de Ángeles Marín, la directora de la Oficina Estratégica de Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; o de Paco Nadal, periodista de viajes), entre otros. También habrá representantes de distintas empresas del país relacionadas con el cicloturismo, desde hoteles a técnicos especializados en marketing turístico pasando por directivos de BH Bikes, Orbea, Littium o Bikefriendly Tours.
El 14 de mayo habrá un capítulo dedicado a los eventos deportivos, con organizadores de la Quebrantahuesos, Orbea Monegros o la Transpyr Coast to Coast.
Además, el encuentro incluirá un programa de actividades para todas las edades vinculadas al cicloturismo, que se desarrollarán entre el 8 y el 16 de mayo, y que incluirá:
- Tours guiados en bicicleta en colaboración con empresas de servicios turísticos de Vitoria para conocer las capital alavesa, la Vía Verde del Vasconavarro hasta el santuario de Estíbaliz o el entorno del embalse de Ullíbarri-Gamboa. También será posible alquilar una bici eléctrica en el centro Ataria y dar una vuelta por el Anillo Verde.
- Una escuela de habilidades sobre ruedas para niños y niñas de entre 7 y 15 años. Habrá un circuito de obstáculos ubicado en el parque de Gamarra.
- Actividades vinculadas al comercio y la hostelería a través de distintas iniciativas. Más de 70 comercios de la ciudad asociados a Gasteiz On se convertirán en embajadores de la bici, sirviendo de consigna de compras, facilitando hinchadores o entregando folletos sobre ciclismo urbano. Además, el centro comercial El Boulevard recreará la Gran Ruta Cicloturista por la Llanada Alavesa a través de una actividad con códigos QR. El programa también incluirá talleres en una cafetería para conocer y disfrutar de la conexión entre viajes, bicicleta y café.
- Una exposición al aire libre ‘Euskadi en bicicleta’, en el exterior del Palacio Europa.
El turismo vinculado a la naturaleza “no solo es necesario desde el punto ambiental, sino que ofrece distintas opciones para dinamizar la ciudad y reforzar el binomio entre ciudad y bicicleta”, ha remarcado Etxebarria. La concejala ha agregado que, gracias a este foro, Vitoria-Gasteiz reforzará su imagen ‘green’ después de haber demostrado durante décadas “que tiene una estrecha vinculación con las dos ruedas”.
noticia anterior

La incidencia cae a 330 en Álava y la vacunación alcanza el 33% en Euskadi
La incidencia y los datos de coronavirus son cada día mejores en Álava y Vitoria-Gasteiz
noticia siguiente

Los 'puntos negros' de la accesibilidad en Vitoria-Gasteiz
Veinticuatro años después de la aprobación en el Parlamento Vasco de la ley de accesibilidad siguen existiendo en Vitoria puntos problemáticos para las personas con movilidad reducida