El turismo creció en Álava un 14,4% en enero

21 febrero, 2015

Rioja Alavesa llegó al 31,6 de ocupación hotelera

Hotel Ciudad de VitoriaLa entrada de turistas creció el 14,4 % en Álava durante el primer mes del año 2015 según ha desvelado el Instituto Vasco de Estadística, Eustat. Los registros alaveses son los mejores de Euskadi porque aventaja los datos de Gipuzkoa, con un 12,1 por ciento y el 6,6 % en Bizkaia.

También las pernoctaciones tuvieron una evolución interanual positiva en los tres territorios y en este apartado en el territorio subieron un 11, 7 por ciento frente al 13,4 en Gipuzkoa y en Bizkaia el 8,7 %.

Álava registró un aumento de visitantes estatales del 14,9 % y del 12,4 % en el caso de los extranjeros; en Bizkaia la entrada de viajeros estatales aumentó un 7,2 %, mientras que la de viajeros procedentes del extranjero se incrementó un 5 %; y en Gipuzkoa se produjo un aumento en la entrada de viajeros estatales del 10,8 % y del 15,1 % de viajeros extranjeros. La duración de la estancia media en enero fue de 1,74 días, prácticamente igual a los 1,73 días de enero de 2014.

En Álava se produjo una disminución desde 1,77 días del año pasado a 1,73 días en enero de este año; en Bizkaia aumentó desde 1,72 días de enero de 2014 a 1,75 días en este mes de enero, y en Gipuzkoa aumentó desde 1,72 días de estancia media en enero de 2014 a 1,74 el mes pasado.

Las entradas de viajeros en los establecimientos hoteleros vascos llegaron en enero a las 125.784, 11.131 más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una subida del 9,7 %.

Además, las pernoctaciones registradas en los establecimientos hoteleros en enero fueron 219.242, lo que representa un ascenso del 10,8 % sobre las del mismo mes del año anterior, es decir, 21.417 pernoctaciones más.

El volumen de entradas de turistas procedentes del Estado subió un 9,7 %, porcentaje muy similar al incremento de las entradas de viajeros extranjeros, el 9,8 %.

La mayor ocupación hotelera por plazas en este mes de enero se dio en San Sebastián (34,2 %), seguida de Bilbao (32,4 %) y de la Rioja Alavesa (31,6 %).

Teniendo en cuenta el día de la semana, fue en los fines de semana cuando se produjo una mayor ocupación en el conjunto de la Comunidad Autónoma, con un 35,1 % de plazas ocupadas, cuando la ocupación de los días laborables fue del 24,4 %,

Bajada del turismo rural en Álava

Por lo que respecta a los alojamientos rurales, en enero se registraron 3.510 entradas en el global de la Comunidad Autónoma, un 12,4 % más que en el mismo mes del año anterior.

Por territorios, en Álava descendió el número de entradas un 7,1 %, en Bizkaia se produjo una subida del 41,2 % y en Gipuzkoa se registró un ascenso del 11,4 %.

Las 237 entradas de viajeros procedentes del extranjero suponen un descenso del 37,6 % con respecto a las recibidas hace un año y representan el 6,8 % del total de entradas. Por su parte, las entradas de viajeros procedentes del Estado subieron un 19,4 %.

Los establecimientos de agroturismos y casas rurales de Euskadi contabilizaron un total de 8.665 pernoctaciones en el mes de enero, lo que supone un ascenso del 10,6 % con respecto al mismo mes del año anterior.