Tuvisa busca conductores en Infojobs para cubrir bajas y así cumplir las frecuencias
Cada año Tuvisa se enfrenta a un problema de falta de conductores ante la acumulación de permisos
Tuvisa vuelve a tener problemas para sacar a la calle todos los buses. Un problema que se repite año tras año al llegar diciembre, y que tiene que ver con el numeroso personal que espera hasta el final de año para ejercer sus derechos de permisos retribuidos.
Es decir, personas que, al llegar diciembre, cogen los permisos de distinta índole que les corresponden durante el año. Permisos que perderían si no acceden a ellos.
Esta acumulación de permisos legales en tan poco tiempo altera el normal desarrollo de los buses urbanos. Y obliga a Tuvisa a recurrir a la bolsa de empleo para que todos los autobuses puedan salir a la calle.
Una bolsa de empleo muy amplia, pero la mayoría de los candidatos no tiene interés en un empleo que dura solo unos días. Por eso hay servicios que no se están realizando. Y eso que Tuvisa ha recurrido incluso a publicar ofertas en portales de empleo. De hecho, en Infojobs puede verse ahora mismo una oferta de empleo. Una oferta que busca 15 personas con disponibilidad inmediata y que garantiza un sueldo bruto de 36.000 a 41.000 euros al año.
Buses que no han salido
En los últimos días hay líneas como la 10 o la 5 que no han realizado alguno de los servicios. Y no lo realizan porque falta algún autobús al no haber nadie listo para conducirlo. Y trabajadores de la empresa pública han colocado varios carteles en las marquesinas donde explican cuál es el problema.
Desde Tuvisa aclaran que hay algunos servicios que no se están pudiendo ofrecer, pero insisten en que la mayoría de las bajas se están sustituyendo con personal eventual, contratado únicamente para estas sustituciones.
La dirección de Tuvisa confía en que estos problemas se limiten únicamente a finales de diciembre y, quizás, los primeros días de enero.
noticia anterior
El Ayuntamiento pone en alquiler 58 locales comerciales en el Casco Viejo, Zabalgana y Salburua
Todos los alquileres tendrán opción a compra y un plazo máximo de 7 años
noticia siguiente
La Renta tendrá más deducciones por hijos, discapacidad y cuidado de mayores
También se rebajará el impuesto de plusvalía municipal y el IAE para empresas culturales y ganaderas