Tuvisa inicia la huelga total: ¿Qué reclaman?
Fracasa la reunión 'in extremis' entre dirección y comité de empresa de Tuvisa
Actualizado el viernes a las 13:00
Con la sombra de la huelga total de Tuvisa planeando sobre Vitoria-Gasteiz, comité de empresa y dirección se han puesto las pilas. Casi en tiempo de descuento, intentan alcanzar un acuerdo que desconvoque los paros indefinidos. Aunque las posturas siguen alejadas. El comité de Empresa de Tuvisa insiste: "No queremos que nos suban el sueldo ni más vacaciones, queremos un sistema de fichaje real y efectivo, dar un servicio de calidad y salud para la plantilla".
El presidente de Tuvisa, Iñaki Gurtubai, ha insistido este sábado en que la huelga es “injustificada”: “No existen motivos para una huelga que perjudica el servicio público a la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz. La plantilla de TUVISA tiene, con diferencia, el mejor Convenio Colectivo del Ayuntamiento”.
Gurtubai también cuestiona la necesidad de los fichajes de esta forma: “Tampoco se entiende que la petición fundamental de esta huelga sea que el personal conductor de TUVISA pueda generar, según su deseo, más días de libranza al año cuando ya disfruta anualmente de un mínimo de 3 meses de vacaciones y libranzas, además de los dos días semanales de descanso”. Gurtubai incide aquí en las libranzas que acumulan por la realización de horas extra u otros servicios adicionales.
Propuestas y contra propuestas
Así lo han reconocido fuentes del mismo comité. El jueves por la tarde, la dirección mandó, como ya había anunciado, una nueva propuesta con "ajustes" de última hora. Tras estudiarlos, el comité de empresa ha respondido con una contra propuesta para la empresa.
En ella, marcan los puntos "en los que tendremos que llegar a un acuerdo" para poder desconvocar la huelga. Decisión para la que, en cualquier caso, deberá votar la plantilla en asamblea.
Los minutos corren y con acuerdo que requiere aún de muchos vistos buenos, todo hace pensar que sí, que Tuvisa va a la huelga total. Lo hará desde este mismo sábado de Carnaval. La última esperanza de evitar este paro indefinido era la reunión que este jueves por la mañana mantenían la dirección y el comité de empresa.
Un encuentro para el que el propio Iñaki Gurtubai tenía grandes expectativas. Sin embargo, la reunión ha fracasado y la plantilla, si nada lo remedia, iniciará este 10 de febrero una huelga total. Eso sí, como en toda huelga en un servicio público, habrá servicios mínimos que se fijarán en las próximas horas.
Huelga desde las 14:00
Lo hará a partir de las 14:00 del sábado, lo que complicará los desplazamientos de la ciudadanía para las comidas, pero también de cara a los desfiles vespertinos. Y es que Carnaval es una de las fechas clave en el calendario festivo de Vitoria-Gasteiz.
Desde entonces, y hasta que se resuelva el conflicto, solo circularán los autobuses en los servicios mínimos establecidos.
Además, todos los días, mañana y tarde, la plantilla realizará movilizaciones.
Además, este viernes habrá una nueva manifestación por el centro de la ciudad. Será a partir de las 17:00 cuando la protesta parta de la rotonda de Lovaina y, tras recorrer varias calles, desembocará en la plaza de la Virgen Blanca.
Aun así, ambas partes apuran las 48 horas disponibles para intentar evitar esta situación. Sin embargo, cada vez se antoja más complicado un acuerdo que lo solucione. No desde luego a tenor de las declaraciones del comité de empresa tras lo ocurrido esta mañana.
A la reunión, la séptima entre ambas partes desde que el conflicto comenzara en diciembre, la dirección de Tuvisa acudía con un caramelo. Una posible negociación retributiva respecto del actual convenio. Supeditada, eso sí, a la suspensión de la huelga indefinida.
"Inmovilismo"
Un planteamiento curioso, cuanto menos, ya que nunca ha figurado entre las reivindicaciones de la plantilla. Y que se ha encontrado con la negativa del comité de empresa, que ha criticado que la "nueva propuesta es prácticamente calcada a la anterior, que ya fue rechazada por el 90% de la plantilla".
"Intentaremos impedir la huelga por todos los medios a nuestro alcance en el tiempo que queda"
Aseguran que no hay avances "significativos" en sus reivindicaciones capitales, en las que está en juego "la salud de la plantilla y la calidad y mejora del servicio a la ciudadanía".
"A 48 horas de una huelga indefinida, el Ayuntamiento sigue jugando a no mover ficha. Le pedimos, rogamos, que de una vez por todas se ponga a trabajar en la resolución de este conflicto", han instado. El comité tacha la postura de la dirección de "inmovilista" y ha lamentado que "nos lleve a una situación de huelga indefinida".
Tuvisa anuncia que realizará unos "últimos ajustes" sobre la propuesta presentada
Situación que se han comprometido a "intentar impedir por todos los medios a nuestro alcance en el tiempo que queda".
Ajustes en la propuesta
Pero el reloj corre inexorable y parece muy muy complicado, por no decir imposible, evitarlo. Fuentes de Tuvisa anuncian que realizarán unos "últimos ajustes" sobre la propuesta de este jueves. Pero tendrían que decidirlos cuanto antes, para poder enviarlos al comité de empresa.
Una vez recibidos y analizados, es necesario convocar una asamblea donde la plantilla vote si seguir adelante con la huelga indefinida o desconvocarla. Y, a tenor de lo ocurrido en la última, cuando más del 90% respaldó los paros, la propuesta municipal tendrá que ser muy atractiva para convencer de lo contrario.
Es cierto que en el conflicto de Tuvisa las negociaciones no se han roto, algo que juega a su favor. Pero también lo es que las reuniones son un tira y afloja, con algunas líneas rojas en las que ninguna parte cede.
El fichaje horario y los descansos son una de ellas. También su reclamo para aumentar los autobuses nuevos en una flota compuesta por 88 vehículos y donde, al final de esta legislatura (2027), 35 de ellos tendrán casi 20 años de vida. De ahí su insistencia en la "salud" de la plantilla y la "calidad y seguridad" para los viajeros.
Entre los aspectos que sí comparten está la reestructuración de las líneas de autobuses, donde la dirección de Tuvisa ha aceptado 7 de las 10 peticiones del comité.
noticia anterior

Policía Local instaura la cita previa para denuncias en la nueva comisaría
La cita previa ya funciona en Ertzaintza para denuncias no urgentes
noticia siguiente

Rafa Marín y Javi López caen lesionados ante el Villarreal
El central abandonó el campo por una contractura en la espalda, mientras que el lateral por motivo muscular