Un posible atentado en el Buesa Arena centra la nueva novela de Txusmi Sáenz: Kazajistán

19 junio, 2020

Kazajistán es la segunda entrega de la ‘Trilogía del Este’ que arrancó con ‘Siberia’

El vitoriano Txusmi Sáez acaba de publicar su nueva novela, "Kazajistán". El libro es la segunda entrega de la "Trilogía del Este" que arrancó en 2017 con "Siberia". El escritor regresa a la antigua Unión Soviética, después de publicar el año pasado "Poniente", novela basada en experiencias reales de agentes de la Policía Nacional.

En Kazajistán viajaremos junto a Javier Galarreta (un reconocido policía experto en fronteras y vigilancia antiterrorista) y a Asha Mikhailova (una agente ofrecida por el FSB ruso especializada en armamento nuclear) hasta la República de Kazajistán.

Portada Kazajistán

La pareja será la encargada de investigar un posible atentado de Al-Qaeda en el sur de Europa. Mientras tanto, en Vitoria están a punto de comenzar los partidos de los play offs de baloncesto de la Liga Endesa. Este evento deportivo podría ser el elegido por los terroristas para hacer detonar su bomba.

Para la elaboración de este trabajo, el autor se informó sobre la historia de Kazajistán y las costumbres de sus gentes. Como dato relevante, destacar que para la portada del libro contó con la participación de la conocida modelo rusa Evgeniya Zakusylo: Miss Fuerzas Aerotransportadas de Rusia 2018 y finalista Miss Turismo Crimea 2019.

Kazajistán ya está a la venta en Amazon y en Vitoria en exclusiva en la Librería Ayala en Sancho el Sabio.

Jesús María Sáez

Txusmi Sáez es escritor y cuentista. Además de “Kazajistán” ha publicado: “Poniente”, “Misión Jaqueca“, “Siberia“, “Historias del autobús” y «39 Saltos en el charco» donde colabora con uno de los treinta y nueve cuentos que forman el recopilatorio de relatos para niños y cuyos beneficios de venta van a la fundación Pere Tarrés.

Tras pasar a la excedencia en 2019 dentro de la empresa de transporte urbano municipal, decide centrarse en la literatura.

En 2020 firma un contrato con Sonolibro y posteriormente con Saga Egmont, para "sonorizar" y convertir en audiolibros sus obras más vendidas (en un principio Siberia y Poniente).

En la actualidad, para aprender la ciencia y aplicar los conocimientos a sus nuevos proyector literarios en novela negra, tiene previsto estudiar Criminología.