Uber Eats aumenta la competencia de la comida a domicilio en Vitoria-Gasteiz
Es la cuarta empresa de reparto a domicilio que hace presencia en la capital alavesa
Vitoria-Gasteiz dispone poco a poco de los principales servicios de comida a domicilio que existen en el país. Primero llegó Glovo, después lo hizo Deliveroo y desde el 15 de octubre Uber Eats también opera en la capital alavesa. Realmente el pionero fue Just Eat, aunque esta plataforma no opera de la misma manera que las tres anteriores.
Por ahora Glovo es la app con más locales adheridos: fue el primero en entrar y ahora sus competidores deben arrancarle una parte del pastel.

Foto: Uber Eats
Tanto Glovo como Deliveroo y Uber Eats recurren a los denominados falsos autónomos: repartidores dados de alta para como autónomos para trabajar en estas empresas pero sin estar sujetos a un contrato con ellas. Un modelo de negocio que está actualmente bajo el foco de la explotación laboral, aunque en Uber insisten en desmarcarse de las otras dos empresas de reparto. Es cierto que al menos los repartidores de Uber Eats tienen un seguro gratuito que cubre accidentes personales y daños a terceros.
En Vitoria-Gasteiz 25 restaurantes han acordado ya ofrecer sus productos a domicilio con Uber Eats. Funciona de manera muy similar a las otras: los pedidos se hacen directamente desde su propia app, y el repartidor los coge del restaurante y los entrega en la dirección solicitada. Pueden moverse tanto en bici como en otros vehículos.
El servicio cuenta con horario; no se puede pedir comida fuera de las siguientes horas: de lunes a viernes está operativo de 12:00 a 17:00 y de 19:00 a 23:45. Los sábados y domingos es de 12:00 a 23:45. El coste de la entrega es de 2,5 euros. Según la directora de Uber Eats, Marta Anadón, los pedidos en Vitoria-Gasteiz tardarán unos 30 minutos de media.
- Uber aterriza en Bilbao
Precisamente este mismo jueves Uber empieza su servicio en Bilbao. No Uber Eats (que ya estaba disponible) sino el servicio de transporte que tanta polémica ha creado en otras ciudades españolas por su competencia con los taxis. No obstante, aún no hay previsión de que Uber como servicio de transporte se instale en Vitoria-Gasteiz.
noticia anterior

Detenidos cuando intentaban ocupar una vivienda del Casco
Los vecinos alertaron de un posible robo al oír fuertes ruidos en el edificio
noticia siguiente

El Silencio de la Ciudad Blanca: recaudación y horarios de cine
El Silencio de la Ciudad Blanca se sitúa entre las cinco películas más vistas durante la Fiesta del Cine