ELA "se levanta" de la negociación de las residencias privadas y UGT le ataca por ello

17 febrero, 2022

ELA considera que "la patronal ha bloqueado sistemáticamente" la negociación, mientras que UGT acusa al sindicato de "perpetuar los salarios de miseria y horarios del siglo pasado a las trabajadoras"

UGT carga contra ELA tras no presentarse a la mesa negociadora del Convenio de Residencias este miércoles. Una decisión que ELA (sindicato mayoritario) ha tomado "porque la patronal ha bloqueado sistemáticamente la mesa negociadora".

Según el sindicato nacionalista, "ELA siempre ha acudido a las reuniones con propuestas y una plataforma sólida para poder abordar de forma seria la negociación. No obstante, la patronal únicamente se ha preocupado de asegurar que las propuestas de ELA son inasumibles por parte de las empresas".

Además, ELA critica que tanto la patronal como Diputación echan balones fuera, y se lanzan la responsabilidad una a otra. "Las empresas apelan a Diputación, que entienden que es la que les tiene que financiar. Por su parte, Diputación insiste en que son empresas privadas que no tienen que financiar", denuncian. "Lo cierto es que por una u otra razón, las perjudicadas son las trabajadoras, que siguen sin ver mejoras en sus condiciones laborales".

Duros ataques de UGT a ELA

Tras esta acción, UGT ha acusado a ELA, junto a la patronal de "perpetuar los salarios de miseria y horarios del siglo pasado a las trabajadoras alavesas de este sector". Y es que como ELA (el sindicato mayoritario) no se ha presentado, la patronal no habría presentado su propuesta en esa reunión, a la que sí acudio UGT.

"Ni tan siquiera han hecho referencia a la subida salarial que deben de poner en práctica del 6,5%. Una medida acordada ya en el convenio estatal, que UGT exige que se aplique ya a las trabajadoras como punto de partida", exponen en un comunicado.

Un texto en el que meten tanto a la patronal como a ELA en el mismo saco, pero no nombran a la Diputación. "Tanto ELA como la patronal se escudan una en otra. Pero si no nos sentamos a negociar, no podemos defender los convenios y la negociación colectiva de Euskadi", asegura Marili Granado, representante de UGT. Además, lamenta que la reunión para negociar el Convenio haya quedado "en nada".

Es el segundo ataque de UGT a otros sindicatos en Álava en 24 horas

Se trata del segundo ataque directo de UGT en 24 horas hacia otros sindicatos en Álava. Y es que en Mercedes, UGT también ha cargado contra la mayoría sindical por "la inacción o incapacidad" del resto de sindicatos para "dar respuesta a las pretensiones de la plantilla".