La Feria de Stocks abre con los últimos chollos de la temporada
La XXVIII edición ha comenzado este 13 de febrero con 21 comercios locales que expondrán sus saldos de invierno
Renovar tu armario con grandes descuentos y apoyar el comercio local nunca ha sido tan fácil. La Feria de Stocks 2025 regresa al Palacio Europa del 13 al 15 de febrero con su XXVIII edición. Organizada por Gasteiz On, el evento reúne a 21 comercios locales con ofertas en una gran variedad de productos.
Moda, complementos, mercería, joyería, deportes y mucho más se dan cita en los 31 stands de esta feria. Un evento que se ha convertido en un referente para quienes buscan calidad a precios reducidos.
El horario de apertura de la feria será de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita y, además de los stands comerciales, contará con:
- Un punto de información
- Un puesto de café de la mano de Cafés Foronda
- Un stand de repostería sin azúcar
Sostenibilidad y solidaridad
La Feria de Stocks no solo busca acercar grandes descuentos al público, sino que también apuesta por la sostenibilidad.
Si tienes ropa usada en buen estado, tráela y dale una segunda vida. Todas las personas que entreguen prendas usadas recibirán un vale que podrán canjear por un café gratis en el puesto de cafés Foronda.
Además, este año la feria se suma a la campaña solidaria "El comercio salva al comercio". Los asistentes podrán apoyar a los comercios valencianos afectados por la DANA adquiriendo la Bolsa Solidaria de la DANA. Quien compre la bolsa por 1€ también recibirá un vale para canjear por un café gratis.
Comercios participantes
- Baskonia Alavés Store
- Bordados Candy
- Boutique Infantil Elbe
- Cariella By CG
- Colchonfactory
- Dubla
- El Rincón de la Coquette
- El Talo-Adiós Azúcar
- Entre 2
- Gaikar Kirolak
- Galerías Xara
- Habitaka Decoración
- Joyería Domingo Lafuente
- Keriban Moda y Lencería
- Koopera Store
- Laboratorios María D'uol
- Lilrousse
- Nina Life Styling
- Roar
- Tou-ché
- Virna Moda
Una feria que sigue creciendo
Cada vez más comercios apuestan por participar en la Feria de Stocks. Este año, repiten 15 de los establecimientos que estuvieron en la edición anterior y se suman 6 nuevos.
Roberto, de Colchonfactory, destaca la importancia del evento: "Queremos darnos a conocer con la feria, ya que la afluencia de público es importante”. Su comercio suele participar en todas las ediciones para hacer contactos, vender y cerrar operaciones en tienda.
Laura, de El Rincón de la Coquette, también resalta los beneficios de estar en la feria: "De este año esperamos que haya mucha afluencia y mucha gente. Para nosotros supone una venta concentrada bastante importante en poco tiempo, y luego darte a conocer a más gente. Hay muy buen ambiente entre comerciantes".
Por su parte, Gaikar Kirolak es uno de los comercios más veteranos en la feria. La responsable de la tienda subraya la importancia de este evento y el ambiente que se crea entre comerciantes. “Este año espero que sea como la edición anterior, que estuvo muy bien. A mí me encanta participar y sacar género”, expresa.
Un evento consolidado
La Feria de Stocks nació en 2004 y fue pionera en la cornisa cantábrica. Su objetivo es ofrecer a los comerciantes una herramienta para ganar liquidez y dar salida a su stock antes de la nueva temporada. Además, los consumidores encuentran una oferta de productos variada, de calidad y con grandes descuentos, todo en un único espacio.
En la edición de 2024, casi 12.000 personas (11.988) visitaron la feria, consolidándola como una cita imprescindible para el comercio local.
En la edición de 2024, casi 12.000 personas visitaron la Feria de Stocks
Organizada por Gasteiz On, la feria cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, y la colaboración de Kutxabank y Cafés Foronda.
No pierdas la oportunidad de encontrar chollos en la Feria de Stocks 2025 del 13 al 15 de febrero. ¿Te apuntas?
noticia anterior

Soltera a los 30, edadismo y TCA: un ciclo para reflexionar con humor, teatro y música
Del 6 de marzo al 12 de junio, el Ciclo de Igualdad de Fundación Vital trae monólogos, conciertos y obras que desmontan estereotipos sobre la salud mental, la identidad y la masculinidad
noticia siguiente

FOTOS - Las monjas de clausura de Vitoria van a clase
Las 98 monjas de clausura de Vitoria han asistido a una clase magistral de la religiosa María José Tuñón