Un árbol de Navidad de neumáticos y un food truck recibirán a los chóferes en Araia
También habrá un fotomatón especial y un pequeño obsequio
Un árbol de Navidad será el protagonista de una fiesta este lunes en Asparrena. La estación Eurowag ubicada en la salida de Araia de la A-1 acogerá el 16 de diciembre un evento protagonizado por un árbol de Navidad de neumáticos reciclados, que se iluminará con un cargador eléctrico.
De 10:00 a 15:00 habrá un fotomatón especial y un pequeño obsequio estarán a disposición de todos los conductores profesionales que ese día transiten por este punto.
Por otro lado, todos los conductores podrán disfrutar de hamburguesas, patatas, palomitas, cafés y chocolate caliente. Estarán disponibles para coger en un food truck en la misma estación de Araia el día del evento.
Además de neumáticos viejos, los árboles estarán decorados con luces y adornos navideños. El árbol tendrá un soporte parecido a un cargador eléctrico que suministrará energía para la iluminación del árbol. Al mismo tiempo, esto les conducirá al regalo que Eurowag ha preparado para ellos.
Los conductores podrán hacerse una foto dentro de un marco de postal de tamaño humano, a modo de postal de Navidad electrónica, para que los chóferes puedan enviar a familiares y amigos. El evento de Araia también contará con la presencia de la embajadora de Eurowag, Oti Cabadas (también conocida como 'Cocotrcukergirl' en redes sociales).
Regalo ‘3 en 1’
Los conductores no se irán con las manos vacías; a todos les espera un pequeño regalo de Navidad ‘3 en 1’. Incluirá una postal navideña, un dulce y un adorno con un código QR que llevará a una lista de reproducción especial de Navidad.
Eurowag
Eurowag lleva más de 25 años prestando servicios integrados de movilidad y pago a empresas internacionales de transporte. Su misión es "hacer que las operaciones de millones de camiones que cruzan Europa sean más limpias, justas y eficientes".
Para ello, ofrece a sus clientes "productos y servicios basados en modernas tecnologías digitales, que van desde el pago de carburantes convencionales y alternativos, la recarga de vehículos eléctricos y el pago de peajes". También "devolución de impuestos, la telemática y la navegación, pasando por una gama de servicios financieros y de consultoría sobre movilidad limpia".
noticia anterior
Vitoria retrasa el tope a los alquileres por "la lentitud pasmosa" y la "dejadez" del Ayuntamiento
La declaración de zona tensionada se solicitará "a finales de este invierno" de 2025, pese a la promesa inicial de hacerlo en 2024
noticia siguiente
Esta es la nueva concejala del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Izaskun Reyes ha tomado posesión de su nuevo cargo como concejala en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz