Un fantasma que hay que atrapar a tiempo

18 octubre, 2011

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de mama, una enfermedad crónica que afecta a una de cada 10 mujeres en España. En Álava hay detectados ahora mismo más de 70 casos. Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera mestruación a temprana […]

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional del Cáncer de mama, una enfermedad crónica que afecta a una de cada 10 mujeres en España. En Álava hay detectados ahora mismo más de 70 casos. Los principales factores de riesgo de contraer cáncer de mama incluyen una edad avanzada, la primera mestruación a temprana edad, edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber dado a luz, antecedentes familiares de cáncer de mama y el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno y progesterona.

En este día se insiste en que un diagnóstico a tiempo es la mejor solución para las pacientes, porque según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos en algúnlugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama. En España cada año se detectan cerca de 16.000 nuevos casos de este tipo de cáncer. Las campañas de detección precoz, los programas de mamografías y el progresivo envejecimiento de la población tienen mucho que ver con ello.

La importancia de una detección precoz en el cáncer de mama es fundamental ya que aumenta de forma notable las posibilidades de curación y hace que los tratamientos que reciba la paciente sean menos agresivos. En concreto diagnosticar precozmente el carcinoma eleva la curación en un 90%.

Desde hace más de 20 años, Asamma, la asociación alavesa de mujeres con cáncer de mama y/o ginecológico trabaja para apoyar tanto a las enfermas como a sus familias por medio de psicólogos, fisioterapeutas, médicos, terapias y actividades Esta asociación sin ánimo de lucro está compuesta por 80 socias de las cuales 51 son personas afectadas menores de 50 años y 29 mayores de 50.

El 19 de octubre las socias de Asamma estarán de 10:00 a 12:00 en los centros de salud de Txagorritxu, Santiago, Lakuabizkarra y en el centro comercial Boulevard para informar sobre el cáncer de mama y dar a conocer la asociación.

Además bajo el título “¿Mujer cómo estás? ¿La mujer puede permitirse estar enferma? el jueves Asamma impartirá una conferencia. Será a las 19:00 en los locales de la Federación Vicente Abreu.