Detenido en Donostia el asesino que mató a Pilar en Murchante
El agresor ha embestido con su coche al vehículo en el que viajaba la víctima con sus dos hijos y posteriormente ha asesinado a la mujer
Un hombre ha matado a puñaladas este miércoles a María Pilar Berrio, una vitoriana de 43 años que vivía en Murchante (Navarra) desde 2017. El suceso se ha producido en esa misma localidad navarra sobre las 10:20 de la mañana, en el km 4,6 de la NA-6840. El asesino fue detenido en Donostia a última hora del jueves.
Según algunas informaciones, el agresor viviría con la víctima. Había estado en la cárcel varios años y acababa de salir hace dos meses. Por eso su ex cuñada le habría ofrecido alojamiento. Ella vivía con sus dos hijos de 5 y 9 años.
Este jueves Ertzaintza localizaba en Legazpi el vehículo del agresor, por lo que la búsqueda se centró en Gipuzkoa. Horas después era detenido, tras las pistas que dejaron un taxista y un peluquero.
El asesinato
Los hechos se produjeron poco antes de las 11 de la mañana. Según diversas fuentes el agresor embistió con su coche el vehículo en el que se encontraba su cuñada junto a dos hijos de esta. El vehículo se salía de la carretera, momento que aprovechaba el agresor para apuñalar a su ex cuñada. El hombre se dio a la fuga y lleva más de 24 horas en busca y captura. Este miércoles se ha localizado su vehículo en Legazpi, y el miércoles se hizo una intensa búsqueda en Zumarraga, donde tiene parientes.
La mujer era natural de Vitoria-Gasteiz, aunque llevaba cuatro años empadronada en el municipio navarro. Murchante es una localidad de La Ribera Navarra, a 5 kilómetros de Tudela, su capital.
Condena institucional
Todos los grupos municipales del Ayuntamiento han condenado el asesinato y han mostrado su apoyo al entorno de la víctima. Han insistido además que "la violencia machista es una grave vulneración de los Derechos Humanos. El asesinato es la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan".
"Esta violencia no es una acción aislada, es un entramado de conductas explícitas, mensajes normalizados y simbólicos que estructuran nuestra sociedad con el objetivo último de mantener la subordinación de las mujeres a los hombres y de no permitir la existencia de ningún cuerpo, modelo y/o comportamientos que transgredan los límites marcados por el sistema heteropatriarcal vigente", han insistido.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz afirma que "seguirá impulsando las medidas para que las entidades municipales y la ciudadanía respondan de manera inmediata y contundente a cualquier agresión machista, se atienda de manera prioritaria a la víctima, se desarrollen actuaciones preventivas para dotar a las mujeres y personas LGTBI de instrumentos que les permitan hacer frente a la violencia y a no permitir la impunidad social de los agresores."
noticia anterior
Indignación entre las personas de 66 a 69 años que esperan Astra Zeneca
Los mayores de 65 años no recibirán la segunda dosis hasta Santiago
noticia siguiente
Elkarrekin denuncia la financiación pública del proyecto "elitista" del Alavés-Baskonia
Elkarrekin registra mociones para que tanto el Ayuntamiento como las Juntas Generales de Álava rechacen la financiación pública de Innovaraba