Un nuevo bosque alemán para Vitoria
Los trabajadores de Mercedes plantarán 2.900 árboles junto a la fábrica
Mercedes Benz plantará 2.900 árboles dentro del acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento en el año Green Capital. La fábrica se convertirá en nuevo colaborador Green al aportar 40.000 euros además de construir un nuevo bosque que enlace el anillo verde entre Zabalgana y el Zadorra.
Esta empresa de referencia en el panorama industrial alavés, que se asentó en Vitoria-Gasteiz en el año 1954, aún hoy sigue creciendo y no ha querido quedarse al margen del espíritu que envuelve este año la ciudad. De esta forma, además de aportar 40.000 € en metálico, realizarán una actividad de especial valor porque encaja en la responsabilidad social empresarial que desde hace años viene realizando esta empresa. Será una plantación de 2.900 árboles, que constituirán el bosque Mercedes-Benz, que unirá los Parques del Zadorra y de Zabalgana.
“Estamos consiguiendo que todas las empresas del área de influencia de Vitoria-Gasteiz se impliquen para lograr que este año marque un hito en la Historia. La repoblación de esta zona, muy relevante para conseguir “cerrar” el Anillo Verde, supone dotar a esta zona de una estructura vegetal arbórea. Es una aportación simbólica de gran valor, ya que demuestra una vez más que el premio European Green Capital está consiguiendo unir a todos los gasteiztarras”, ha declarado el alcalde. De hecho, serán los propios trabajadores de la planta y todos sus familiares que lo deseen los que realizarán esta plantación, que reducirá la huella de carbono de la empresa, para reflejar el espíritu green que este año ha conquistado la ciudad.
Mercedes-Benz, que representa un modelo de negocio aspiracional, encaja con el modelo de ciudad que Vitoria-Gasteiz encarna. De hecho, la automovilística ha acogido los valores sostenibles para implementarlos en la tecnología eléctrica, modelo de futuro, que está desarrollando. Así, gracias a la implicación de todas las empresas de su entorno, Vitoria-Gasteiz puede presumir de ser la ciudad que está más cerca de conseguir un “sistema urbano sostenible”.
noticia anterior
Maroto se niega a aceptar la mezquita en Zaramaga
"Con el anteproyecto del Gobierno Vasco van a crecer mezquitas como champiñones"
noticia siguiente
Inspectores de Hacienda somos todos
La diputación pone en marcha un teléfono para denunciar el fraude fiscal