'Un Plan Para Marieta': suspense romántico entre Vitoria, Londres y Canarias

13 septiembre, 2020

Un plan para Marieta es la primera novela de Lorena Madariaga, ambientada principalmente en Vitoria-Gasteiz

Lorena Madariaga acaba de publicarUn plan para Marieta, una novela de suspense romántico ambientada principalmente en Vitoria-Gasteiz.  Una obra que define como autobiografía emocional, no tanto real en hechos como en sensaciones. Se trata de un paralelismo entre la realidad y la fantasía, una aventura que vivió en su mente mientras superaba una crisis de desamor.

Vitoria-Gasteiz, Londres y La Palma son los escenarios principales de la novela. En ella hay un paralelismo entre realidad y fantasía, que da origen a una historia de amistad y de reencuentro con uno mismo.

un plan para marieta lorena madariaga vitoria

Sinopsis

Un plan para Marieta cuenta la historia de Marieta, una mujer de 34 años que acaba de encontrar el amor de una forma inesperada. Néstor, el butanero, resulta ser un artista en potencia y el siguiente en robarle el corazón. Sin embargo, esa cualidad que tanto le enamora será, precisamente, la que les separe tras una breve e intensa relación.

Néstor ha decidido viajar a Londres para desarrollar su talento pictórico, pero la víspera de su periplo se reúne con Marieta y dos amigos de esta: Hernán y Gloria. Los tres deben contarle a Marieta el hecho sorprendente que les ha unido: cada uno de ellos ha recibido una postal antigua, con mensajes desconcertantes que les llevará a descubrir la identidad del firmante Número 5 del Clan de las bicicletas.

La cuestión es: ¿quién es el remitente misterioso y por qué se está tomando tantas molestias en jugar con ellos? ¿Quién es el peligroso vacío gris? ¿Quién y por qué está trazando su plan?

Lorena Madariaga

Lorena Madariaga Ukar (Vitoria-Gasteiz, 1976), escribió Un plan para Marieta una década antes de su autopublicación. "Me llevó escribirla más o menos un año".

"Tenía la historia principal perfectamente definida en mi cabeza, pero faltaba profundidad, un mensaje mucho más potente. Entonces ideé la teoría del momento circular que básicamente dice que cuando se dan las coordenadas precisas en espacio/tiempo, varias personas coinciden sin proponérselo con el fin de ayudar a una tercera desinteresadamente".

Personajes

La autora se ha inspirado en muchas personas que conoce y otros personajes los he creado de la nada. "Es curioso, porque hay un personaje muy extravagante y peculiar, Matita, que todo el mundo cree que es ficticio y, en verdad, es uno de los pocos retratos fieles que aparecen en la novela".

"Todas las personas se entrecruzan y al final de la novela comprendes que todo era por algo, no hay nada gratuito". El libro está ya a la venta en Amazon, formato e-book y en papel.