Un 'terremoto' pone a prueba la central nuclear de Garoña

25 abril, 2024

El simulacro anual ha consistido en una alerta por terremoto que ha cortado la luz y ha provocado una grieta en el combustible

Garoña ya no genera electricidad, pero en la Central Nuclear hay aún muchos residuos radiactivos que hay que controlar y almacenar. Este jueves la central ha simulado un terremoto para poner a prueba el plan de emergencia.

Así, "el terremoto ha hecho perder el suministro eléctrico y ha causado una grieta en la piscina de almacenamiento de combustible gastado". El nivel de agua en la piscina ha podido mantenerse mediante el funcionamiento de un generador diésel de emergencia.

Este sistema móvil es una de las mejoras incorporadas a las instalaciones nucleares tras el accidente de Fukushima Daiichi (Japón). De igual manera, el simulacro ha contemplado un incendio en el emplazamiento que ha obligado a detener el funcionamiento del mencionado generador diésel.

Asimismo, Nuclenor ha simulado la evacuación al hospital de Miranda de Ebro de dos trabajadores afectados por las tareas de la gestión de la emergencia sin que ninguno revistiese gravedad ni resultase contaminado radiológicamente.

Este simulacro es una tarea habitual en la Central de Garoña. Aunque la central está en fase de desmantelamiento, aún hay muchos residuos radiactivos que requieren tratar con precaución lo que allí hay en ella.