Una semana muy exigente

11 octubre, 2011

El Caja Laboral arranca mañana una semana de esas que los jugadores marcan en el calendario como tediosas al tener que afrontar tres desplazamientos consecutivos: Dos partidos de la Liga Endesa y con el comienzo de la Euroliga, como telón de fondo, para el miércoles que viene. Casi nada. Las piezas tienen que irse engrasando […]

El Caja Laboral arranca mañana una semana de esas que los jugadores marcan en el calendario como tediosas al tener que afrontar tres desplazamientos consecutivos: Dos partidos de la Liga Endesa y con el comienzo de la Euroliga, como telón de fondo, para el miércoles que viene. Casi nada.

Las piezas tienen que irse engrasando a marchas forzadas. Victorias y derrotas ya se ven reflejadas en las clasificaciones y el Caja Laboral quiere estar arriba, tanto en la Liga Endesa como en la competición europea. Para ello, hay que hacerse fuerte en casa (se comenzó dando buena cuenta del correoso Cajasol por 73-60) y demostrar solvencia lejos del calor de la afición. Esto fue, precisamente, el gran lastre del Caja Laboral durante la temporada pasada, donde lejos del Buesa Arena mostró su peor versión acumulando derrotas preocupantes. Esta semana pondrá a prueba el nivel del Baskonia, como visitante, con tres desplazamientos exigentes.

<El primero de ellos llega mañana mismo en “La Roca” canaria. El pabellón del Gran Canaria es uno de los más duros de la liga doméstica. Allí, cada año, la mayoría de los equipos dan su brazo a torcer. Si ir más lejos, una canasta de Carroll, prácticamente sobre la bocina, tumbó al Caja Laboral la temporada pasada. El jugador americano ya no está (viste la elástica del Real Madrid actualmente) pero el conjunto canario, bajo las órdenes de Pedro Martínez, continúa contando, como siempre, con una plantilla equilibrada y trabajadora que dará muchas alegrías a la afición “Pio Pio”. Ha tenido un verano movido pero mantiene la mayoría del bloque con Taurean Green, Savané, Xavi Rey o Bramos, a los que se les han sumado este año el potente interior Juan Palacios o el americano Román Martínez.

Tras jugar en Canarias, tocará preparar a marchas forzadas la visita que toca rendir al CAI Zaragoza. El conjunto maño quiere seguir quemando etapas en la élite nacional y porque no aspirar a cotas altas como pelear por estar entre los ocho mejores. El equipo tiene buena pinta con valores seguros como Cabezas, Aguilar o Hettsheimeir. Estos tres jugadores junto con tres fichajes muy interesantes, el anotador Bracey Wright, el eterno Robert Archibald o el ex-Granada Stefansson, serán el núcleo duro de este nuevo proyecto. Además, el CAI continuará contando con el apoyo de una fiel afición que llena el Príncipe Felipe jornada tras jornada.

Casi sin tiempo para respirar, tocará ponerse “guapo” para dar la bienvenida a la Euroliga, nada menos que en Turquía. El miércoles 19 nos espera el poderoso Fenerbahce Ulker del querido Neven Spahija, y su enfervorizada hinchada (una de las más calientes del viejo continente). En el país otomano se ha vivido una auténtica revolución este verano y se ha fichado a grandísimos jugadores. El hecho de que la Final Four tenga lugar en Estambul ha provocado que los conjuntos más poderosos del país turco, como el Galatasaray o el Efes Pilsen, se refuercen con nombres de primer nivel, mientras que el Fenerbahce sigue apostando por un bloque que le está proporcionando grandes alegrías. El conjunto entrenado por Spahija no ha cambiado en exceso. Ukic, Marko Thomas, Onan, Peker, Savas o Vidmar siguen siendo el grupo de confianza del preparador croata que ha fichado poco pero muy selecto. Destaca la contratación del anotador complusivo, ex-madridista, Bogdanovic.

Las largas sesiones de entrenamientos de pretemporada han tocado definitivamente a su fin. El calendario no da tregua y el Caja Laboral debe afilar los colmillos a la mayor brevedad. En la previa de una semana importante, Ivanovic mandó un aviso a navegantes con un mensaje claro a sus jugadores: “Confianza y deseo de ganar títulos es una ambición que tienen que tener todos los jugadores que vienen; si no, difícil que puedan estar aquí”. Esto ya va en serio y Dusko lo sabe.