Baskonia será cabeza de serie en la Copa del Rey
El partido comenzó con dos árbitros, y uno de ellos llegó 5 minutos antes del encuentro (79-81)
Baskonia sella la condición de cabeza de serie de la Copa del Rey ganando al Unicaja. Tras un encuentro muy serio del equipo, sobre todo tras el descanso, los de Dusko terminan la primera vuelta de la ACB en la cuarta posición. Se enfrentarán a Burgos, Valencia, Joventut o el propio Unicaja en los cuartos de final de la competición del KO.
Hubo que esperar y mucho para conseguirla, y es que el partido, previsto para las 18:30 se atrasó a las 22:00 por el positivo de un árbitro. De hecho, el encuentro comenzó tan solo con dos, ya que uno de los tres sustitutos no llegó a tiempo. En cuanto a lo deportivo, tras un horrible primer cuarto en defensa Baskonia despertó a tiempo para anotar 51 puntos en la segunda parte y llevarse cómodamente el encuentro.

El duelo de bases era uno de los más atractivos del encuentro. Foto: ACB Photo / M. Pozo
Peters hizo uno de sus mejores encuentros como baskonista con 21 puntos. Le acompañaron, de nuevo, Polonara (20 puntos y 6 rebotes) y Giedraitis con 15 puntos. Pero lo más destacable, sin duda, del encuentro, fue el reparto de minutos. En un partido en el que Baskonia se jugaba ser cabeza de serie en la Copa, Dusko pudo hacer un gran reparto del tiempo en cancha.
Previa arbitral
A primera hora de la tarde la ACB anunció que el partido se retrasaba a las 22:00 tras detectar un positivo en el equipo arbitral. El partido de la jornada 19 estaba previsto para esta tarde del domingo a las 18:30. Hasta ahí, dentro de la anormalidad, todo era 'normal'.
El partido comenzaría con tres árbitros diferentes. O mejor dicho, comenzaría solo con dos. Hierrezuelo era uno de los designados primeramente para el encuentro, pero finalmente los elegidos fueron Antonio Conde, García González y Martin Caballero.

García González, sin sus dos compañeros, pocos minutos antes de comenzar el encuentro. Foto: ACB Photo / M. Pozo
Antonio Conde llegó al pabellón tan solo 5 minutos antes del comienzo. Venía de Gran Canaria, tras haber pitado a las 13:00 el Gran Canaria-Joventut. Martin Caballero estaba en Madrid, pero el AVE tuvo problemas por el temporal de nieve, y entró a dos minutos de comenzar la segunda parte. En definitiva, a 5 minutos para el comienzo del encuentro el único que estaba presente en el pabellón era García González, que había ido al Carpena en coche desde Cádiz.
Polonara, desde arriba. #LigaEndesa pic.twitter.com/32S9iZBTz1
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) January 10, 2021
Otro mal comienzo
Baskonia comenzó titubeante el encuentro, una tendencia que con el paréntesis del partido frente al CSKA se está repitiendo en muchos encuentros. Un 22-12 de parcial inicial puso el partido cuesta arriba para los de Dusko. Unicaja empezó muy acertado desde la línea de 3 (4/4), y jugó muy cómodo en ataque. Baskonia recibió 30 puntos en el primer parcial, siendo uno de los peores primeros cuartos en defensa en la temporada (30-17).
Gorrazo de Diop. #LigaEndesa pic.twitter.com/4DxOKZQe5R
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) January 10, 2021
El segundo cuarto comenzó mejor para Baskonia con 0-10 de parcial (30-27). Aún así, Baskonia no consiguió ponerse por delante y Unicaja aguantó el tipo. Las sensaciones fueron mejores en el segundo parcial, pero los malagueños seguían muy acertados también desde el exterior. Baskonia se fue viniendo abajo, pero sobrevivió con Polonara como máximo anotador (45-40). El italiano volvió a cerrar una primera parte con un triple sobre la bocina:
🚨 Clutch @ilpupazzo33
¡Triplazo sobre la bocina del descanso!#LigaEndesa
🎥 En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/IUWgnZbVYl— Liga Endesa (@ACBCOM) January 10, 2021
Los primeros minutos de la segunda parte fueron de tanteo. Giedraitis y Peters acompañaron a Polonara como los mejores de Baskonia, y anotaron canastas de todo tipo para mantener a su equipo en el encuentro. Baskonia se puso por delante por primera vez tras otro parcial de 0-10 mediado el tercer cuarto. Todo comenzó con la defensa más agresiva a Jaime Fernández, que había hecho y deshecho a su antojo durante todo el partido.
Estacazo final
Baskonia estuvo mucho más serio sobre la cancha en este tercer cuarto. No se separó en todo el parcial en el marcador, pero las sensaciones habían cambiado completamente. Los de Dusko apretaron en defensa y estuvieron acertados en ataque, con 29 puntos en el tercer cuarto. El parcial terminó como el segundo, con un triple lejano (en este caso de Peters) tras una jugada de pizarra perfecta tras tiempo muerto (61-69):
🔥 ¡Otro triple sobre la bocina!
Henry hace de quarterback y @petersalec, de wide receiver 🏈#LigaEndesa
🎥 En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/mr74NZlmK4— Liga Endesa (@ACBCOM) January 10, 2021
El último parcial comenzó frenético, con ambos conjuntos muy acertados en ataque. Baskonia cuajó sus mejores minutos bajo la dirección de Henry, que organizó perfectamente al equipo. Baskonia supo cómo hacer daño, y cómo cerrar el partido en el momento óptimo. Con 12 puntos de ventaja a falta de 6 minutos, los de Ivanovic gestionaron la ventaja para terminar llevándose sin sufrir el encuentro en los conocidos como "los minutos de la basura".
noticia anterior

Euskadi mantiene las restricciones a la hostelería y reabre salones de juego
Los bares y restaurantes podrán abrir hasta las 20:00, con todos sus clientes sentados y con las mascarillas puestas salvo el momento expreso de la ingesta
noticia siguiente

Euskadi cierra Álava y permite el deporte escolar
El Gobierno Vasco suaviza algunas medidas y opta por discriminar a los municipios con mayor incidencia