30 universidades se reúnen en el Europa para ayudar a los jóvenes a elegir su futuro
En el salón estarán presentes universidades de todo el Estado, pero no habrá hueco para la Formación Profesional
El Palacio Europa se ha convertido este jueves en el epicentro del mundo universitario, con la feria Unitour. Durante toda la jornada cientos de jóvenes de Bachillerato pueden descubrir 30 universidades diferentes. El 58% de los estudiantes alaveses elige la carrera por vocación, mientras que un 35% se fijará antes en las salidas profesionales que le ofrezca su futuro grado.
A través de diversos stands las universidades asesoran a quienes pueden ser sus futuros alumnos. Allí conocen los grados que se imparten en cada centro, planes de estudios, tarifas y precios de matriculación, becas o alojamientos. La feria está abierta de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:00.
Hay alumnos que han acudido con sus profesores en horario lectivo. Algunos de ellos han ido simplemente para observar las diferentes ofertas y no han tomado ninguna decisión, como las estudiantes de 2º de Bachillerato, María y Zuriñe Zurbano. "Hay alguna Universidad que no conocíamos muy bien y de la que ahora tenemos información", afirman estas futuras estudiantes de Educación Infantil. A solo unos meses de la Selectividad, ven esta etapa formativa con "muchos nervios" y algo de "miedo".
Algo más relajados estaban Kepa Vergara e Iñigo Ruiz de Alegría, que ven la carrera como algo "más lejano" al estar en 1º de Bachillerato. Ambos han salido satisfechos de la feria: "Hemos encontrado todo lo que esperábamos, explican todo muy bien". Estos futuros ingenieros aún están "barajando posibilidades", pero acudir al Europa les ha hecho decantar la balanza hacia dos universidades, por dos razones. "Importa mucho cómo te presentan la universidad y que te digan cómo hacen las cosas allí. Que tenga jornada de puertas abiertas también creemos que es vital", razonan.
La Formación Profesional, cada vez más demandada, no está presente en este salón
En este salón no están presentes, sin embargo, los cursos de Formación Profesional, que cada vez tienen una mayor demanda dada la alta salida laboral con la que cuentan. El pasado curso había en Álava 8.599 estudiantes universitarios y 6.377 alumnos de FP.
Entre las universidades presentes en Unitour están las más cercanas como UPV/EHU, Universidad de Mondragón, Universidad de Deusto, Universidad de Navarra, Universidad de Burgos o Universidad de La Rioja.
También pueden encontrarse universidades como Blanquerna-Universidad Ramón Llull, Cámara de Comercio de Bilbao, CESINE Centro Universitario, CREANAVARRA Centro Superior de Diseño, ESNE - Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología, GaztebizHitza, IDEP Barcelona, IE Universidad, IEB, IED Barcelona, IED Madrid, ISDE (Instituto Superior de Derecho y Economía), L´IDEM Barcelona/France, Mondragon Unibertsitatea, UIC Barcelona, Universidad Europea de Madrid, Universidad Europea del Atlántico, Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Antonio de Nebrija, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, Universidad San Jorge, Universitat de Lleida y Universitat Pompeu Fabra Barcelona.
- El 25% de los estudiantes vitorianos quiere ser funcionario
El 25% de los estudiantes de bachillerato vitorianos tiene pensado opositar para ser funcionario cuando finalice sus estudios, según una encuesta realizada por Círculo Formación en la anterior edición de UNITOUR. Por su parte, un 36% se ve trabajando en una empresa privada, mientras que a un 24% le gustaría montar su propio negocio.
Finalmente, destaca el hecho de que los estudiantes vitorianos cada vez tienen menos en cuenta las fronteras a la hora de buscar trabajo. Así, un elevado 37% afirma que le es indiferente y se trasladará al lugar donde encuentre empleo, y un 16% lo buscará directamente fuera de nuestras fronteras. No obstante, un 27% preferiría quedarse en su propia comunidad, y un 21%, en cualquier parte de España.
noticia anterior

El restaurante El Porrón cierra tras 28 años
Los hijos, que han gestionado en los últimos años el local, reconocen que "quedaban muy pocas ganas de seguir" por el esfuerzo que supone la gestión y el día a día
noticia siguiente

La población menor de 18 años aumenta casi un 20% en Vitoria-Gasteiz
El abandono escolar se encuentra muy por debajo de la media