Uno de cada diez alaveses es pobre
La pobreza real hace referencia a personas que no pueden vivir en unas condiciones dignas
La pobreza real sigue disparándose en Álava. Según los datos del Eustat y el Gobierno Vasco, la tasa de pobreza real está en el 10,2%, frente al 5,5% de Bizkaia o el 5% de Gipuzkoa. Estos datos desvelan además que la pobreza se ha disparado en la última década: en 2008 la tasa de pobreza real en Álava era sólo del 4,1%.
La pobreza real hace referencia a las personas que no pueden acceder a un nivel mínimo de bienestar- En la sociedad posiblemente no sean vistos como pobres, pero la falta de recursos les impide acceder a todos los servicios y alimentos necesarios para una vida digna.
También aumenta el número de personas que no puede disfrutar de un bienestar real: actualmente está en el 14,2%, frente al 6,5% de 2008.
Sin embargo, según este mismo estudio, los problemas de pobreza encubierta afectan sólo al 2,2% de los ciudadanos de 18 a 44 años. La situación de pobreza de Álava refleja el impacto de la crisis económica y dempleo, en especial en la industria y la construcción.
En Álava "casi desaparece la pobreza encubierta", un tipo de pobreza que se oculta y que impide ver el reflejo de la realidad actual de la sociedad. La pobreza se manifiesta en toda su expresión en los hogares efectivamente constituidos, a diferencia de lo que ocurre en Bizkaia y Gipuzkoa, territorios en los que las formas encubiertas de pobreza ocultan en parte la verdadera dimensión del problema.
Además hay un 2,2% de alaveses que sufren pobreza de acumulación, una situación de pobreza a largo plazo.
noticia anterior

El Colegio de Arquitectos pide no participar en el concurso del Gasteiz Antzokia
El alcalde destaca que el concurso da oportunidades a los arquitectos más jóvenes y que más de 20 estudios se han interesado ya por el sector
noticia siguiente

Vitoria-Gasteiz recibirá la próxima semana los nuevos buses verdes
La próxima semana llegarán a Vitoria-Gasteiz seis de los 10 nuevos autobuses verdes de Tuvisa. Autobuses que comenzarán a circular a partir de mayo, una vez que se rotulen y se integren en las líneas actuales. Los autobuses pueden estar en las calles en mayo, y servirán para renovar la flota. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO […]