OcioGasteiz

Los coros de 'Ura Bere Bidean' regresan al Buesa

22 marzo, 2024

El evento será el 14 de septiembre y este viernes comienza la preventa con precios entre 12 y 30 euros

Los coros de 'Ura Bere Bidean' regresan al Buesa Arena. Una gran fiesta de la música euskaldun con temas modernos, y que cumple su segunda edición en Álava tras el éxito del año pasado.

Será el sábado 14 de septiembre a las 20:00 cuando las corales alavesas, junto con otros coros invitados de Euskadi,  estrenarán las versiones corales de los temas de 'Ura Bere Bidean 2023'. No les faltará el acompañamiento de una banda pop y un espectáculo audiovisual especial y emocionante.

Entradas y coros

Ura Bere Bidean coros Buesa Arena

La preventa de entradas comenzará este mismo viernes a través de la web. El precio de las entradas oscila entre los 12 y los 30 euros.

Entradas

'Ura Bere Bidean Korala' cuenta con la participación de 22 organizaciones corales de Álava. 16 de ellas son coros de adultos: 

  • Coro Vicente García.
  • Coro Ehuterpe.
  • Coro Lautada neskak.
  • Coro Urkanta.
  • Amalur Abesbatza.
  • Nurat Gazte Abesbatza.
  • Canta Cantorum Abesbatza.
  • Coro Oskarbi.
  • Coro Ausartak.
  • Coral Santorcáriz.
  • Coro Erribera Beitia.
  • La Raspa de Gazalbide.
  • Kataliturri Abesbatza.
  • Grupo Coral Zurbano.
  • Coral Manuel Iradier.
  • Coro adulto Olabide.

Y otras 6 formaciones son coros infantiles:

  • Coro Niño Jesús Abesbatza.
  • Papargorri Abesbatza.
  • Lumturi Haur Abesbatza.
  • Coro del CMP Jesús Guridi.
  • Olabide Haur abesbatza.
  • Olabide Ikastola.

Un espectáculo de luz y sonido

Ura Bere Bidean coros Buesa Arena

Todas las adaptaciones corales de 'Ura Bere Bidean Korala' las ha realizado el compositor vasco Fernando Velázquez. El espectáculo del Buesa, al igual que el concierto anual en el BEC en versión sinfónica, lo diseña Iñaki Irastorza. Es el responsable de escena y luces de proyectos como La Voz, Benidorm Fest o Los Goya, entre otros.

Ura Bere Bidean coros Buesa Arena

'Ura Bere Bidean' es un proyecto que nació en 2020 para poner en valor la música y artistas vascos desde los años 70 hasta nuestros días. En 2023 celebró su primera edición en Álava, con una venta de entrada meteórica y más de 3.000 personas disfrutaron (y cantaron) con la actuación de corales alavesas, centros educativos y coros invitados. También de los conciertos en acústico de Idoia, ETS, Maren y Gatibu. 


Una noche mágica cuya buena acogida ha animado a los promotores de 'Ura Bere Bidean' a repetir en la capital alavesa. Un concierto que, según cálculos de la la organización, supondrá un ingreso "de más de 30.000 euros para el patrimonio alavés".