URA mantiene su apuesta por el dique del Zaia y destina 1,3 millones
La Agencia Vasca del Agua ha incluido el dique entre los proyectos que se realizarán hasta 2027
URA ha dado esta mañana a conocer sus planes para evitar inundaciones en Euskadi. Invertirá 101 millones de euros en diferentes puntos de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. Y, entre las inversiones, está la del dique del río Zaia.
URA reserva 1,3 millones de euros para esta obra. El montante que previó cuando realizó el presupuesto, hace ya varios años. Este dique pretende ejercer como barrera anti-inundaciones para este río que circula al norte de Foronda. En esa zona se pretende ampliar el espacio para las naves industriales de logística: el llamado VIAP, pero está en una zona inundable.
Se trata de un proyecto de hace muchos años. De hecho, URA no modifica ningún tipo de documentación sobre él en su página web desde el 28 de noviembre de 2017.
Este proyecto prevé la construcción de una mota de 3,5 km de longitud y de 1,8 metros de altura paralela al cauce en su margen izquierda, a 80 metros de distancia del cauce. Su objetivo sería el de "contener la avenida de 500 años de periodo de retorno".
Sin embargo, aún no se conocen los plazos en los que se desarrollará. El Gobierno Vasco ha presentado una serie de actuaciones para antes de 2027, pero tan solo ha anunciado 13 para 2022. Y, entre ellas, no estaba ésta.
En 2018 URA aseguró que el proyecto no estaba en sus prioridades, porque querían acometer primero las obras que afectaban "a personas". Un año en el que, además, el Gobierno Vasco también supeditó esta obra a la financiación externa. Ahora, parece haber llegado el momento para la obra, que se hará con fondos propios de URA, sin esperar a financiación europea.
¿Necesita el aeropuerto el dique del Zaia?
La plataforma Dikerik EZ lleva años denunciando la necesidad del dique del Zaia y alertando sobre sus posibles consecuencias. En las pasadas inundaciones, denunciaron en su Twitter que no era el río Zaia el que hizo que se inundara el aeropuerto, sino el Zadorra.
3/6...
Ahira os mostramos el cierre del aeropuerto para que comprobéis que el agua que se desborda por el Zaia NO entra en el aeropuerto porque dicho cierre y la carretera de acceso se elevaron precisamente para evitar que el gua entrara pic.twitter.com/GU2Pf9nDYE— Dikerik EZ (@DikerikEz) December 11, 2021
Se trata de una denuncia que llevan varios años realizando, y que ya han denunciado tras numerosas inundaciones.
10/....
Imagen mítica.
En el proyecto del Dike del Zaia aparece una foto de esta caseta inundada diciendo que la inunda el Zaia 😂😂😂
Sólo tenéis que acercaros hasta el puente de Estarrona sobre la A1 para comprobar que esas aguas vienen de las pistas y van al Zadorra pic.twitter.com/SYvi0VZYIG— Dikerik EZ (@DikerikEz) December 11, 2021
noticia anterior

Datos de coronavirus en Vitoria, Álava y Euskadi a 31 de enero de 2022
La incidencia y la presión hospitalaria sigue bajando
noticia siguiente

Pelea multitudinaria con palos y una navaja en el Casco Viejo
Los implicados huyeron del lugar, pero seis de ellos fueron detenidos poco después