Para ello está empleando los sedimentos y la madera extraídos en los trabajos de restauración y mantenimiento de los ríos cercanos
URA está restaurando los suelos erosionados de Artaza-Foronda, en unas parcelas pertenecientes a la Junta Administrativa de Mandojana, Artaza y Legarda. Para ello está empleando los sedimentos y la madera extraídos en los trabajos de restauración y mantenimiento de los ríos cercanos.
Son parcelas que carecían de cobertura vegetal debido a la erosión, con el sustrato rocoso a la vista. URA solicitó permiso para depositar los sedimentos y la madera para poder plantar después especies autóctonas que consolidaran y afincaran la nueva cobertura.
Estos trabajos se están desarrollando de forma escalonada, según la disponibilidad de suelo y madera muerta extraída.
Hasta la fecha se ha restaurado una superficie de unos 900 metros cuadrados en una parcela cuya superficie erosionada apta para la restauración es de unos 3.100 metros cuadrados. Se estima que dicha parcela podría acoger más de 4.250 metros cúbicos de suelo óptimo para revegetar.
En este caso, se han empleado suelos excedentes de la obra de apertura de cauce en el río Santo Tomas, de la apertura de un pequeño cauce en Araia o madera muerta procedente de tapones extraídos del río Zadorra. La inversión realizada hasta la fecha es de 10.562 €.