Las Urgencias de Txagorritxu ‘colapsan’ la Virgen Blanca

23 marzo, 2024

La plantilla, que mantiene sus concentraciones diarias, denuncia que "no es algo puntual"

Nuevo 'SOS' del servicio de Urgencias Txagorritxu. La plantilla da un paso más en sus protestas y este sábado se ha concentrado en la Plaza de la Virgen Blanca.

La cita, abierta toda la ciudadanía, ha empezado a las 12:00 con una ‘performance’ para mostrar la situación actual del personal sanitario que trabaja en este servicio. Porque, según recalcan, "el colapso no es algo puntual. Falta personal", insisten.

Protestas diarias

Reivindicaciones que ya cumplen su cuarta semana de movilizaciones. Todos los días de lunes a viernes, la plantilla se concentra en la puerta de Txagorritxu de 07:30 a 08:15. Y los lunes también lo hace de 14:30 a 15:15.

Lo hacen para reclamar una asistencia "segura y de calidad, con la que prestar una atención adecuada a todos los usuarios". Porque aseguran que, desde la reunificación de Urgencias del HUA y su concentración mayoritaria en Txagorritxu, no hay personal suficiente para "una atención de calidad".

La iniciativa parte de la propia plantilla de Urgencias, respaldada por la Junta de Personal de Atención Especializada (el comité de empresa). Y es que unos y otros, en las últimas semanas, ya han reconocido en más de una ocasión la saturación con la que trabajan.

Centralización de pacientes

No dan abasto. Lo hacen desde que en 2022, y sobre todo en noviembre pasado, con el traslado de neurología y otras especialidades, Txagorritxu centralizara  todo el volumen de enfermos agudos alaveses. También en sus Urgencias, claro.

Allí acuden desde pacientes ambulatorios (con tratamientos de carácter leve y que no necesitan ingreso) hasta politraumatismos (por un accidente), ictus y otras enfermedades que requieren de una estabilización y dedicación intensiva. ¿El resultado? Jornadas en las que la espera para ser atendido y diagnosticado puede alcanzar hasta las 9 horas.

Mientras que Santiago atiende casos urgentes de pacientes pluripatológicos, que requieren de otro tipo de intervenciones. Además, los sindicatos denuncian el reciente traslado de personal de este hospital a Txagorritxu, pero en condiciones precarias.