El lehendakari publica su mensaje ya habitual en Facebook sin hacer mención alguna al proceso de vacunación en Euskadi
El Lehendakari Iñigo Urkullu ha defendido este sábado que la vacunación llegue a toda la población del planeta. El Lehendakari Iñigo Urkullu ha publicado su tradicional mensaje del fin de semana en Facebook, en el que hace una visión internacional de la pandemia y la vacunación.
Euskadi, en realidad, no tiene ninguna responsabilidad en la vacunación a nivel internacional. De hecho, ni siquiera adquiere directamente las vacunas que se están inoculando. Es la UE quien realiza la compra conjunta, y quien ha previsto adquirir más vacunas de las necesarias.
Pese a ello Urkullu apuesta por “contribuir, de modo directo y por los cauces que se habiliten para ello, a que las vacunas lleguen a los países con menos recursos.”
El texto del Lehendakari no hace referencia alguna al proceso de vacunación en Euskadi, ni a los fallos detectados y a los sucesivos retrasos.
“La vacunación tiene que llegar a todo la población del planeta. La vacuna debe ser distribuida, especialmente, entre los países empobrecidos y entre aquellos que, desde el punto de vista de sus sistemas de salud, son más vulnerables. A juicio del Gobierno Vasco, este objetivo debiera ser compartido internacionalmente de forma multilateral y por compromiso con los principios de solidaridad y humanidad.
Si estos principios no fueran suficientes para convencernos de la importancia de una vacunación global, podría apelarse también a principios más “egoístas”. La pandemia o se supera en todo el mundo o no se supera. La seguridad propia, la economía propia y la salud pública propia de cada país no estarán a salvo si la inmunidad no alcanza a todos los continentes y países.
Me sumo y apoyo decididamente el llamamiento hecho en este sentido por el Director de la OMS y por los miembros del Consejo Europeo en su declaración de este jueves 25 de febrero. A lo largo de este año de pandemia, Euskadi ha demostrado su compromiso solidario ofreciendo recursos a otras comunidades autónomas, e incluso a otros países como Perú. Ahora se trata también de reforzar la cooperación multilateral por la salud global.
En esta materia, el Gobierno Vasco asume dos compromisos con determinación. En primer lugar, apoyar los esfuerzos internacionales (COVAX) orientados a garantizar una vacunación global y solidaria, tal y como lo manifesté a la Ministra de Asuntos Exteriores-Cooperación y Unión Europea en el encuentro celebrado en Ajuria-Enea el pasado viernes 19; y en segundo lugar, contribuir, de modo directo y por los cauces que se habiliten para ello, a que las vacunas lleguen a los países con menos recursos.
6 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Él verá. Ya, haga lo que haga, va a pasar a la “historía” como el peor Lehendakari de siempre. Se puede ser menos carismático? Imagínate poder tener el privilegio de llegar a ser Lehendakari. Imagínate hacerlo todo tan mal. Vida solo hay una…
Algo huele mal, en la comunidad autónoma vasca, con las vacunas, ¿Dónde están?, ¿Por qué no se ponen más?, ¿o, se han puesto, a ciertos personajes sin enterarnos?, y vosotros lo sabéis, y lo habéis permitido. Y ahora sale este personaje, que quiere regalárselas a otros países. Preocúpate, primero de tu casa, y si puedes le ayudas al vecino. Sin olvidarte de ZALDIBAR.
Pues en el Estado si hay una autonomía que está más cerca de pedir la ayuda de ONGs como Cruz Roja o Médicos sin Fronteras somos precisamente nosotros tras la vergonzosa gestión que maneja Urkullu como mando único. ¿Se puede hacer peor?
PNV populista
Pues personalmente me parece el colmo del ridículo, no se como se ha prestado a leer en público esto. Somos de los peores en tasas de vacunación y como indica el artículo ha habido errores y retrasos a tutiplen… Incluso están delegando en las mutuas la vacunación porque no saben como manejarlo.
Yo era de los que estaba convencido de que teníamos una sanidad puntera con respecto al resto de territorios y me parece que ha quedado claro que en cuanto a gestión y administración se han roto las costuras y no saben que hacer (no hablo de los profesionales sanitarios como tales que están haciendo una gran labor con los medios que se les da) … Pero hablar de que tenemos que ir a vacunar a otros países menos afortunados, cuando no somos capaces de hacerlo aquí, repito el colmo del ridículo o del buenismo sin sentido común
Estoy de acuerdo contigo, primero deberíamos barrer nuestra casa y después ya barreremos las demás.
Lo del lehendakari no es buenismo, es idiotismo.