Urssa subasta sus terrenos en Jundiz y Adurtza tras la quiebra
Urssa pide al menos 5,3 millones de euros por unos terrenos que compró al Ayuntamiento por 1,5 millones
Urssa ha lanzado una subasta sobre sus terrenos en Vitoria-Gasteiz: la firma está en liquidación y ahora saca a la venta las parcelas de Júndiz y de Campo de los Palacios. Hay que recordar que URSSA se hizo en 2018 con los terrenos de Júndiz tras incumplir durante varias décadas el compromiso de abandonar el espacio de Campo de los Palacios
La compañía de subastas Trademat ha informado de estas subastas, con las que obtener liquidez para pagar a sus acreedores en la liquidación. La empresa alavesa cerró en junio de 2022. El proceso está abierto en la web de Subastas Trademat hasta el próximo 5 de mayo.
La compañía de subastas explica que los terrenos de Adurtza están valorados en 12,1 millones de euros, mientras que el amplio solar de Júndiz vale 10,7 millones de euros. El precio de salida en la subasta es 1.000 euros, pero hay un mínimo para la adjudicación.
- La parcela de Júndiz no se venderá por menos de 5,3 millones de euros.
- La parcela de Campo de Los Palacios tendrá un precio mínimo de venta de 6 millones de euros.
Urssa pagó 1,5 millones de euros en 2018 por una parcela en Júndiz que ahora quiere vender por al menos 5,3 millones
La historia urbanística de URSSA es la sucesión de incumplimientos urbanísticos. URSSA debió abandonar en 1986 el emplazamiento de Campo de los Palacios, tras recibir un solar en Júndiz. Pero nunca se fue de Adurtza, y el Ayuntamiento tampoco obligó a la empresa a cumplir el acuerdo.
En 2018 URSSA compró en propiedad la parcela de Júndiz al Ayuntamiento por 1,5 millones de euros, aunque sin la obligación de abandonar la de Campo de los Palacios. La parcela de Urssa, en Zurrupitieta con Júndiz, ha estado además ocupada desde hace un tiempo por Escor, en régimen de arrendamiento.
Los terrenos de Adurtza tienen una calificación rústica e industrial. El planteamiento inicial fue recalificarlo para hacer 500 viviendas, pero finalmente el consistorio canjeará estos derechos por 4 parcelas en Lakua-Arriaga. Es decir: habrá una permuta de suelo que garantice un valor aceptable de los terrenos. Eso sí, en este caso la sociedad tasadora no menciona esta permuta.
Concursos en Álava
Los concursos de acreedores aumentaron en Álava un 55% en 2022 con respecto al año anterior. Hubo 90 solicitudes de concurso frente a las 58 anotadas en 2021, según los datos del Colegio de Registradores de España. En Gipuzkoa el repunte fue del 12,5%, mientras que en Bizkaia fue de apenas un 6%. De manera global, en el conjunto de Euskadi se registró una subida del 14%, seis puntos por debajo de la media nacional.
1961
En 1961 URSSA levanta la fábrica en suelo rústico en Campo de los Palacios
1976
En 1976 la Junta Permanente municipal (equivalente a la Junta de Gobierno Local) alcanzó un acuerdo con la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria y con la empresa URSSA, en el que se recogía que, en el plazo máximo de diez años, la empresa debía trasladarse de Adurza a una parcela en Jundiz.
2003
En 2003 se recalifica el suelo de la fábrica de Urssa como de uso industrial
2018
En 2018 el Ayuntamiento libera a Urssa del compromiso del traslado. El Ayuntamiento adjudica a URSSA la parcela de Jundiz, pero sin condicionar esa adjudicación al abandono de los terrenos que ocupa en Adurtza. En la resolución de la Junta de Gobierno Local, el gobierno daba por cumplido el acuerdo original, percibiendo 1.500.000€, pero renunciando al traslado.
2021
En 2021 URSSA entra en concurso de acreedores.
En 2021 las bases del PGOU plantean recalificar a uso urbano la parcela de URSSA, lo que elevaría su valor y podría interesar a los acreedores de URSSA.
2022
Los bancos proponen quedarse con el solar si es recalificado para así asumir la deuda de URSSA.
En mayo Urssa entra en liquidación y la empresa cierra. Los bancos se quedan con los activos.
El Ayuntamiento confirma que los propietarios del suelo de URSSA tendrán derecho a construir viviendas en Lakua
2023
URSSA subasta su solar en Júndiz y el de Adurtza
noticia anterior
Ramiro González afianza su victoria en Álava, según EITB Focus
La encuesta de EITB Focus ratifica la tendencia al alza del PNV en Álava
noticia siguiente
Kutxi 103 reabre como espacio asociado a la Catedral
Desde 2011 el edificio estaba desocupado y las obras comenzaron en 2019