La oposición carga contra la política social de Maroto

28 septiembre, 2011

La oposición municipal ha cargado hoy con fuerza contra el alcalde Javier Maroto. Los tres partidos le han acusado, durante el Pleno de presentación del programa de Gobierno, de incumplir sus promesas electorales y de no buscar el consenso real. Y todos ellos han cargado contra los recortes en las políticas sociales. El portavoz del […]

La oposición municipal ha cargado hoy con fuerza contra el alcalde Javier Maroto. Los tres partidos le han acusado, durante el Pleno de presentación del programa de Gobierno, de incumplir sus promesas electorales y de no buscar el consenso real. Y todos ellos han cargado contra los recortes en las políticas sociales.

El portavoz del PNV, Gorka Urtaran, ha acusado al Partido Popular de precipitación en las políticas puestas en marcha desde la llegada al poder de Javier Maroto. Durante su comparecencia en el Pleno de presentación del proyecto de Gobierno para esata legislatura, Urtaran ha tildado de temeridad las decisiones de enterrar el BAI Center y trasladar la ubicación de la Estación de autobuses.

Urtaran cree que tomó ambas decisiones "sin mayor análisis y sin buscar consensos" . Incluso, Urtaran  le ha acusado de incumplir su compromiso de apostar por una estación intermodal.

Además, Urtaran ha acusado de populismo al alcalde, con medidas como la supresión de entradas para los concejales, la eliminación de la recepción de La Blanca o las ventajas a los funcionarios.

También ve Urtaran cierto populismo en la política de inmigración, y ha acusado al PP de crear un cóctel peligroso con la inmigración.

Urtaran ha acusado a Maroto de incumplir sus compromisos electorales. Así, ha acusado al PP de anunciar una subida fiscal, de acabar con la estación intermodal y de apostar ahora por la redensificación. Urtaran también ha advertido de que se ha producido un recorte en el Plan de Igualdad de suprimir la agencia para el voluntariado ERDU, así como la reducción de la financiación para las BAI.

Urtaran considera "decepcionante" el proyecto empresarial de Betoño, "interesante" desde el punto de vista urbanísitco, pero "una cortina de humo desde el empleo".

El número uno del PNV ha cargado también contra las políticas sociales del PP. Y ha exigido a Maroto que "separe las políticas de lucha contra el fraude de aquellas que suponen recortes sociales que puedan mermar nuestra calidad de vida".

Urtaran ha reprochado al PP que, en su discurso, se olvidó de hablar del Tranvía, o de las zonas rurales.  Y también ha cuestionado que se denomine al Anillo Verde Interior a la reforma de la Avenida.

El soterramiento ha vuelto a ser una reclamación del PNV, que ha pedido a PSOE y PP que apuesten también desde Madrid para que, en Vitoria, llegue por fin el soterramiento del ferrocarril.

Esta reclamación ha tenido respuesta posteriormente en el discurso de Patxi Lazcoz. Así, ha asegurado que el PSOE en Madrid está comprometido con el soterramiento, pero se ha preguntado si también el PP está por esa labor.

Preocupado por destruir

Por su parte, el portavoz socialista, Patxi Lazcoz, ha acusado al Partido Popular de estar más preocupado por destruir que por plantear nuevas iniciativas. A su juicio, el alcalde ha recortado en algunas partidas sociales, para luego gastar en la promoción de algunso de sus proyectos.

En cuanto a Betoño, ha asegurado que "no se puede esperar a su ejecución y que quienes están en paro necesitan una oportunidad ahora".

Lazcoz ha reconocido que al PP le toca liderar un proyecto de ciudad, pero ha advertido de que éste debe ser "compartido y plural". En realidad, ha insistido en que se están cometiendo "errores e imprudencias" en la búsqueda de acuerdos, algo que, según Lazcoz, se debe a "la inercia de haber sido una oposición nada constructiva".

Para el ex alcalde de Vitoria se han producido excesivos cambios de opinión en los últimos meses. Ha acusado al PP de parar la estación, recortar las ayudas a los libros de texto, rediseñar el centro cívico de Zabalgana o de inventarse un agujero en las arcas municipales.

Para Lazcoz, Vitoria "necesita un gran pacto político, que refuerce las potencialidades de Vitoria, garantice y mejore nuestro nivel de vida y genere espacios de oportunidad".

Por último Lazcoz ha mostrado su "firme voluntad de trabajar por la sociedad vitoriana y por Vitoria-Gasteiz".

Relaciones normalizadas con Bildu

Desde Bildu, Kike Férnandez de Pinedo se ha felicitado por que Maroto, "pese a ser del partido de Mayor Oreja o Basagoiti, ha optado por mantener relaciones normalizadas con Bildu". Fernández de Pinedo ha agradecido a Maroto ese trato igualitario, y se ha mostrado dispuesto a alcanzar acuerdos puntuales.

Pero al mismo tiempo Bildu ha cargado duramente contra la política social, y ha tildado de políticas de derecha extrema algunas decisiones. Así, ha tildado de mezquinas algunas declaraciones que han rozado la xenofobia o la islamofobia.

Fernández de Pinedo ha apostado por tener en cuenta a los vecinos en los planes del Casco Viejo, Zabalgana y Salburua, pero también ha insistido en la apuesta por el eje Olaguibel.

El líder de Bildu ha asegurado además que