Urtaran defiende varios pactos ante las acusaciones de "estancamiento" de la oposición

30 junio, 2017

El alcalde aboga por aumentar los ingresos mientras la oposición le acusa de estar parados

Gorka Urtaran Alcalde de Vitoria-GasteizEl alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha sufrido este viernes la pinza entre el PP por un lado y EH Bildu-Irabazi-Podemos por el otro. "La derecha nos dice que estamos en manos de la izquierda más radical y la izquierda, lo contrario. Pues será que ni una cosa ni otra. El Gobierno municipal no mira ni a un partido ni a otro, sino a Vitoria, a todas las personas que aquí vivimos, sin excepción", ha asegurado el alcalde. Así ha respondido Urtaran a las acusaciones de unos y otros.

El alcalde ha insistido en mirar a los objetivos de la próxima década para Vitoria-Gasteiz. Urtaran pide atender a los retos que plantean el envejecimiento de la sociedad y la diversidad, y la lucha contra la pobreza y la exclusión del diferente. Al mismo tiempo alerta de la necesidad de "alcanzar un acuerdo serio y riguroso para que en los próximos años tengamos un incremento mayor del ingreso que del gasto". El alcalde ha vuelto a insistir también en la revolución que supondrá en 2025 el soterramiento.

  • Estancamiento y hacia atrás

Miren Larrión y Leticia Comerón han destacado el "estancamiento" que vive la ciudad. La portavoz abertzale ha insistido en que "dos años después, hemos pasado de la ilusión a la decepción. La foto actual de la ciudad nos muestra un alcalde muy distante, alejado de la realidad. No escucha a sus trabajadores municipales, ni a las voces que plurales que defienden el proyecto de Errekaleor, aunque sí a los directivos de FCC, esa empresa que no limpia, incumple, judicializa las relaciones y no readmite a las y los trabajadores despedidos”. Larrión ha repetido su discurso: "Urtaran es fuerte con el débil y débil con los fuertes. La cuestión de confianza fue un punto de inflexión. Decidió avanzar rápido y solo, en lugar de lejos y acompañado. Una decisión marcada desde el PNV de Bizkaia para fortalecer a un alcalde débil".

Leicia Comerón ha insistido en que "Vitoria está marcha atrás y el único que está de crucero es Urtaran que lleva dos años de vacaciones”. El PP ha presentado su propia propuesta fiscal y Comerón ha aprovechado para recordar los acuerdos alcanzados esta legislatura entre PNV-PSE y PP. Comerón le ha pedido a Urtaran que elija "si quiere la moderación que le ofrece el Partido Popular o quiere seguir mirando a Bildu". Respecto a la propuesta fiscal Leticia Comerón propone un debate individualizado que permita ajustar los precios a su coste, además de crear algunas bonificaciones adicionales.

Desde Irabazi han acusado a Urtaran de "realizar un discurso plano, autocomplaciente que detona una gestión sin rumbo. Nos preocupa mucho que el Alcalde no tenga un claro modelo de ciudad. Se ha olvidado de las personas para anteponer sus proyectos partidistas que ya conocíamos de antemano", ha insistido Oscar Fernández. En Podemos Jorge Hinojal también ha criticado que Urtaran "lleva dos años de promesas. De promesas y de falsas promesas".

En el PSE Peio López de Munain ha repasado el año de acuerdo de gobierno entre PSE y PNV, que "ha permitido poner a las personas en el centro de la acción política". "Ha sido un año para demostrar que, más allá de las diferencias políticas que puedan existir y existen, prevalece la responsabilidad de encontrar puntos de encuentro para el diseño de políticas al servicio de la ciudad".