Urtaran pide a "machitos depredadores" y "radicales de izquierda" que "se queden en su casa" en La Blanca
Urtaran asegura que la ciudadanía "se merece unas fiestas de sobresaliente" y pide a varios colectivos "que no las agüen"
Urtaran pide a los "machitos depredadores" y a "radicales de izquierda con comportamientos de extrema derecha" que "se queden en su casa" en La Blanca. El alcalde asegura que los vitorianos "nos merecemos unas fiestas de sobresaliente" tras tres años sin ellas.
Por ello, asegura que es "muy importante que salgamos de casa con ganas de divertirnos y hacerlo desde el respeto a los demás". Unas declaraciones tras las que se ha dirigido a varios colectivos, que según él "pueden ser los que estén más tentados para aguarnos la fiesta".
El primero de ellos lo ha denominado como "machitos depredadores", contra los que ha pedido "tolerancia cero". Para el alcalde las personas que "tratan de intimidar, coaccionar y agredir a las mujeres o a colectivos LGTB" son "cada vez más", por lo que les pide "que se queden en sus casas".
"Espero que la nueva ley conocida como 'solo sí es sí' recoja también condenas contundentes contra aquellos que tienen una actitud que agrede tanto a las mujeres como otros colectivos LGTB", ha asegurado.
En este sentido, el alcalde se ha referido también a los pinchazos sufridos por varias personas, en su gran mayoría mujeres, en fiestas como las de Pamplona o Baiona. Una situación que también sucedió en una céntrica discoteca de Vitoria-Gasteiz la semana pasada, y ha vuelto a suceder este jueves. "Esperemos que en Vitoria-Gasteiz no ocurra", ha asegurado el alcalde.
"Piensan que la calle es suya"
En segundo lugar, ha enviado un mensaje al que, según el alcalde, es otro colectivo que puede aguar la fiesta: "Los radicales de izquierda pero con comportamientos de extrema derecha". Unos jóvenes que, asegura el alcalde, piensan "que la calle es suya", parafraseando al ministro franquista Manuel Fraga.
"A aquellos que se creen con el derecho a decir quién puede estar y quien no el recinto festivo, en las calles y en las plazas de Vitoria-Gasteiz, les pedimos que se queden en su casa", ha insistido. Estas declaraciones llegan tras la detención de tres personas acusadas de haber agredido a un Ertzaina en la noche previa al Día del Blusa y la Neska.
Unas detenciones tras las que se celebró una manifestación denunciando el "montaje policial" de este caso. "Es como si salieran unos hombres hablar del montaje de una mujer tras haber denunciado una agresión sexista", ha comparado Urtaran.
GKS en Txosnak
Por último, el alcalde de Vitoria-Gasteiz ha mostrado todo su apoyo a Estíbaliz Canto, concejala de Cultura. Lo hace después de que el pasado miércoles, jóvenes de GKS y Etxebizitza Sindikatua entraran a su concejalía. Allí desplegaron una pancarta para pedir su hueco en Txosnak.
A este respecto, el alcalde ha pedido a "los jóvenes de la izquierda abertzale" que "no traten de socializar sus discrepancias". Además, asegura que "si hay algún problema relacionado con las Txosnak no se tienen que dirigir al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Lo tienen que hacer a la Comisión, que es la que desde hace mucho tiempo se encarga de ese recinto".
"El Ayuntamiento hace convenios desde hace muchísimos años para que el programa de Txosnak lo lleve la Comisión. Y, por lo tanto, son ellos los que deciden qué Txosnak se colocan en ese recinto", ha asegurado el alcalde.
Un alcalde que también ha emplazado a estos colectivos a que "busquen una alternativa y eviten cualquier incidente que pueda aguarnos las fiestas".
noticia anterior

Mercedes estrena convenio: paga atrasos y activa los sábados de septiembre
Mercedes aprueba el nuevo convenio colectivo ratificado hace unos días por la plantilla
noticia siguiente

Zulueta acogerá una oficina sobre comunidades energéticas
Las obras del edificio que será sede de Ensanche 21, GILSA y el CEA terminarán en un mes