Urtaran marca distancias con Maroto de cara a los presupuestos
Gorka Urtaran salió ayer al paso de las declaraciones de PSE y EH Bildu, quienes prácticamente dieron ayer por hecho que existía un acuerdo presupuestario entre PP y PNV. El portavoz de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aseguraba que no existe ningún acuerdo presupuestario con el Partido Popular para 2014. Urtaran insistía en el […]
Gorka Urtaran salió ayer al paso de las declaraciones de PSE y EH Bildu, quienes prácticamente dieron ayer por hecho que existía un acuerdo presupuestario entre PP y PNV. El portavoz de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aseguraba que no existe ningún acuerdo presupuestario con el Partido Popular para 2014. Urtaran insistía en el llamamiento al resto de partidos para intentar llegar a un pacto para que la capital alavesa tenga cuentas el próximo año con las que abordar las prioridades de la ciudadanía: el empleo y el mantenimiento de la calidad de vida.
"Algunos portavoces políticos han concluido que existe un acuerdo presupuestario tras comprobar que el PP ha aceptado todas nuestras enmiendas a las ordenanzas fiscales de 2014. Se equivocan. No debe trasladarse una imagen que no es real y que interesa al PP, para no dar una sensación de soledad y debilidad, y al PSE y Bildu, para autoexcluirse de cualquier acuerdo. Lo único que ha habido es que el Partido Popular se ha avenido a nuestras propuestas porque ha comprendido que eran mejores que las suyas. El alcalde se ha sumado a las enmiendas del PNV sin negociación alguna de por medio. No es prudente que se generen falsas expectativas", ha explicado Urtaran.
El líder de la oposición municipal ha reiterado su llamamiento a la responsabilidad -dirigido al PP, PSE y Bildu- para que entre los cuatro partidos se abra una negociación que permita consensuar el Presupuesto de 2014. "Es la mejor fórmula y demostraríamos priorizar la ciudad frente a intereses partidistas. Nosotros seguimos en esa clave: la ciudad está por encima de cualquier estrategia de partido. Además, esa fórmula incorporaría una mayor participación política, pero no sabemos si los otros dos grupos de la oposición están dispuestos a ello puesto que en la primera oportunidad que hemos tenido -las ordenanzas fiscales- PSE y Bildu han salido corriendo y no han mostrado voluntad alguna de acordar la política fiscal del Ayuntamiento, ni entre todos los grupos ni solo entre los de la oposición". De hecho, Urtaran realizó una serie de contactos con los tres portavoces con ese fin y fue imposible.
Urtaran también aprovechó para lanzar dardos a Maroto, a quien le volvió a reclamar que los Presupuestos Generales del Estado aporten más dinero para Vitoria. "Maroto debería convencer a Rajoy para dotar a este Ayuntamiento de más recursos y lo tendría muy fácil aprobando las enmiendas que en este sentido ha presentado el Partido Nacionalista Vasco", ha detallado Urtaran. El portavoz de EAJ-PNV considera que con su actitud "Maroto quiere pegar un sopapo al Gobierno Vasco en la cara de los gasteiztarras, mientras que Lazcoz y Fernández de Pinedo quieren dar un sopapo al alcalde en la cara de los gasteiztarras y así es imposible trabajar por Gasteiz. Como se puede comprobar, es la ciudadanía la que siempre sale perjudicada".
"El proceso participativo desarrollado a regañadientes por el Partido Popular está siendo sólo un simulacro porque no se está dando una oportunidad real de participación. Nosotros vamos a escucharles para ver qué iniciativas se pueden incorporar a nuestras enmiendas. Si el PP no les atiende y el PSE y Bildu no hacen nada por llegar a un acuerdo entre partidos, nosotros intentaremos incorporar sus peticiones”, ha declarado Urtaran.
noticia anterior
Seis bibliotecas participan en la Olimpiada Solidaria de Estudio
La Olimpiada Solidaria de Estudio ha comenzado ya con el apoyo de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo en seis Bibliotecas alavesas. Su puesta en marcha en Álava corre a cargo de la Asociación Africanista Manuel Iradier, AAMI, quien en colaboración con la ONG Coopera será la encargada de facilitar el material y la ayuda necesaria […]
noticia siguiente
Álava crecerá un 0,9% en 2014, según la Diputación
El Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, Aitor Uribesalgo, ha presentado esta mañana el Presupuesto del Territorio Histórico de Álava para el año 2014, un documento “inversor” que, según ha subrayado, será la “herramienta de cambio” de la economía alavesa. No en vano, con unas previsiones de crecimiento del PIB del 0,9% y de incremento […]