Gorka Urtaran es el nuevo alcalde de Vitoria-Gasteiz
El nacionalista Gorka Urtaran es elegido alcalde tras el apoyo a última hora de Irabazi y la abstención del PSE
Gorka Urtaran ha sido elegido hoy alcalde de Vitoria-Gasteiz. Lo ha hecho en un pleno en el que la tensión ha existido hasta el último momento.
El PSE ha roto el pacto con el PNV después de que un concejal nacionalista de Andoain rompiera la disciplina de voto y dejase al PSE sin esa alcaldía.
Pero aún así Irabazi y Hemen Gaude han decdidio apoyar a Gorka Urtaran para sumar 14 votos. Incluso Irabazi ha tenido que cambiar a lo largo de la mañana su voto tras la decisión del PSE. Pese a que en un primer momento habían anunciado el apoyo a sí mismos, el giro del PSE les obligó a conovocar una asamblea de urgencia para tener que apoyar a Urtaran.
Urtaran tuvo así los apoyos PNV, EH Bildu y Sumando, así como el concejal de Irabazi.
Ahora habrá que ver cómo trabaja el PNV un gobierno con apenas 5 concejales. Urtaran deberá negociar con el PSE tras el plante de este sábado si quiere garantizar cierta estabilidad.
- Decisión de última hora
El triunfo de Gorka Urtaran llega después de que el PNV quedase en tercera posición en las elecciones municipales. Sin embargo la falta de un acuerdo y la ruptura de puentes por parte de Maroto con el resto de partidos ha llevado a la oposición a unirse. Ante la imposibilidad de que el PNV apoyase a EH Bildu fue Miren Larrión la que dio un paso adelante. EH Bildu se ha sacrificado para posibilitar un pacto anti maroto, algo que ya ofreció en la misma noche electoral Miren Larrión a sus votantes.
El PNV aceptaba el viernes que Urtaran fuese el candidato con el apoyo de EH Bildu y el PSE.
La constitución del Ayuntamiento arrancaba a las 14:00. Iñaki García Calvo y Carlos Zapatero presidían, como miembros de mayor y menor edad, la mesa constitutiva. Tras tomar posesión los 27 concejales se realizaba la votación. Las jarras del salón de plenos han servido para introducir las papeletas, en una votación secreta.
Gorka Urtaran es licenciado en Sociología y funcionario de carrera en excedencia en el Ayuntamiento. Hijo de la ex concejal de María Jesús Aguirre, en 2011 fue el candidato sorpresa del PNV a la alcaldía. Un PNV que desde la marcha de Cuerda no había tenido presencia en Vitoria. En 1999 la candidata fue la propia María Jesús Aguirre.
El nuevo alcalde es licenciado en Sociología por la UPV-EHU en las ramas de Sociología Urbana y Sociología Política. Especialista universitario en migraciones (postgrado UPV-EHU), obtuvo diploma de estudios avanzados del doctorado “Gobierno y análisis político comparados”.
Gorka Urtaran sustituye a Javier Maroto, y se convierte en el quinto alcalde electo de la democracia. Un recorrido en el que dos de sus predecesores tan sólo han resistido una legislatura. Patxi Lazcoz y Javier Maroto no han podido seguir desarrollando su proyecto. Antes, entre 1999 y 2007 el hoy ministro de Sanidad Alfonso Alonso dirigió la ciudad durante 8 años. Y del 79 al 99 Cuerda hizo de Vitoria una ciudad a su imagen y semejanza.
La época de Cuerda fue precisamente una época de pactos, en la que llegó a haber 3 partidos en el Gobierno: al PNV y PSE se le unió en la recta final Unidad Alavesa. Años en los que Cuerda supo trabajar sobre la base de una mayoría amplia y estable, algo que ni Lazcoz ni Maroto han trabajado en el Ayuntamiento, salvo con acuerdos puntuales.
noticia anterior

Berantevilla es la quinta localidad con mayor PIB per cápita de Euskadi
El 67,7% del PIB de Vitoria procede de los servicios
noticia siguiente

Enfrentamientos entre partidarios y detractores de Maroto
La concentración se producirá al mismo tiempo que la votación de alcalde