El Ayuntamiento muestra su preocupación por el proyecto de Urteim
El gobierno municipal insiste en que es una iniciativa privada que cumple los plazos de obra y que sigue buscando compradores
El proyecto de Urteim para revitalizar el centro lleva meses estancado. La intención del empresario Juan Mari Uriarte era la de adquirir todos los locales posibles de la manzana Dato-General Álava-San Prudencio, ofrecérselos a grandes firmas y crear una especie de centro comercial en pleno centro de Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, los promotores están teniendo dificultades para encontrar clientes interesados en adquirir dichos locales. Las dudas sobre la viabilidad de este proyecto son cada vez más pronunciadas.

Uno de los espacios en obras perteneciente a Urteim
Por esta razón los grupos políticos Elkarrekin Vitoria-Gasteiz y PP han preguntado al gobierno municipal sobre los avances de Urteim. "Han pasado cuatro años desde que comenzara la compra masiva de locales, y cada vez cierran más negocios en General Álava sin que abran otros", ha ratificado la concejala de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz.
La teniente de alcalde Maider Etxebarria también ha expresado su preocupación por el cierre de comercios en el centro y por la lentitud con la que parece avanzar el proyecto de Urteim. Sin embargo, asegura que es una iniciativa privada y que el Ayuntamiento no puede intervenir.
"Lo que sabemos es que se están cumpliendo los plazos de obra y que siguen las negociaciones con los posibles compradores. Compartimos la preocupación, pero confiamos en que las negociaciones lleguen a buen puerto", aseguró Etxebarria en base a los datos que obtuvo la semana pasada.
Las obras que están actualmente en curso tienen como fecha límite octubre y noviembre de 2020
Según anunció la concejala, Urteim cumple los plazos y requisitos que aparecían en las licencias de obra municipales. Ya lo hizo en el derribo de la piscina y por ahora los mantiene en la reforma y ampliación de garajes y locales comprados. Para estos la fecha límite está fijada en el 30 de noviembre de este año. El otro contrato activo consiste en acondicionar el antiguo bar-restaurante Taberna; obra que tiene su fecha de fin el 19 de octubre de este año.
Sin embargo, la oposición pide más movimiento e intervención al gobierno Municipal. "En las acciones del masterplan de la pasada legislatura y de esta estaba incluida esta manzana. Se apropiaron de esta actividad y ahora se demuestra que no han hecho nada, y se respaldan en que es una iniciativa privada. Deberían estar más encima de este proyecto", le ha espetado el concejal del Partido Popular, Miguel Garnica.
Por su parte, Etxebarria ha insistido en que están tomando medidas para incentivar el comercio tanto en el centro como en todos los barrios de la ciudad, y que informará sobre el proyecto de Urteim cuando tenga más novedades. Por el momento, crece la preocupación por esta manzana tanto en instituciones como en el comercio local.
noticia anterior

Incertidumbre sobre los posibles vuelos Foronda-Moscú para este verano
La compañía rusa Aeroflot podría estar interesada en implantar tres vuelos semanales entre Vitoria-Gasteiz y Moscú
noticia siguiente

Álava recauda más impuestos en 2019, especialmente por IRPF de trabajadores y autónomos
La recaudación aumenta en IRPF e Impuesto de Sociedades, lo que debería explicar mayor creación de empleo y mejores resultados empresariales