Más de 32.000 menores de 16 años ya tienen su cita para vacunarse
Osakidetza ha abierto hoy la opción de coger cita a este colectivo
32.461 personas entre 12 y 15 años vascas ya saben cuándo se vacunan. Así, casi el 37% de los 87.000 adolescentes que podían pedir cita a partir de este miércoles, lo han hecho en las primeras horas. Así lo ha hecho saber la consejera de salud, Gotzone Sagardui, en su cuenta de Twitter:
✅💉Desde hoy, la población mayor de 12 años de Euskadi ha podido obtener cita de vacunación a través de la web de Osakidetza.
✔️En las primeras horas de habilitar la web, 32.461 personas de entre 12-15 años han logrado una cita de vacunación.@osakidetzaEJGV
— Gotzone Sagardui (@GSagardui) July 21, 2021
Esta mañana Osakidetza ha abierto ya la cita para vacunar a personas de 12 a 15 años. La cita previa se ha abierto a través de la web de Osakidetza. Eso sí, la vacunación no será inmediata, ya que las citas se reparten a partir de mediados de agosto.
Sostenía Osakidetza antes de que este colectivo cogiera sus citas que "aún quedaban espacios en las agendas de julio y agosto: más de 40.000 citas por cubrir". De esta manera, "la vacunación de este colectivo habrá comenzado antes de la apertura del curso escolar”, ha apuntado Gotzone Sagardui.
¿Por qué había huecos?
Para las personas de 16 a 29 años, hasta la fecha se han dado 146.094 citas en Euskadi, de los más de 200.000 que estaban llamados a vacunarse. Hay un número importante de jóvenes que han decidido posponer su vacunación a después del verano. "El deseo de disfrutar de vacaciones y de viajes está llevando a los jóvenes a posponer su vacunación", ha asegurado Sagardui.
Las personas que se contagian no pueden vacunarse hasta pasados 6 meses
Pero hay una segunda situación: "El colectivo de 16 a 29 años es el más afectado por los contagios, y por eso cuando se contagian de coronavirus no pueden ya acudir a vacunarse hasta pasados seis meses de haber contraído el virus". Es decir, son personas que querían vacunarse pero ya no podrán hacerlo hasta seis meses después de la infección.
La Consejera Sagardui ha pedido a quienes no puedan acudir a vacunarse que cancelen la cita previa, para así dejar su hueco a otras personas.
Erasmus
Por otro lado, Osakidetza va a habilitar un canal para aquellas personas que, por cuestiones de trabajo o estudio, debidamente acreditadas, tengan que vacunarse para trasladarse a otros países. La información con indicaciones estará disponible en la web del Departamento de salud a partir del miércoles. Estas personas se vacunarán con los "excedentes" que cada jornada se producen en los distintos vacunódromos.
Son numerosas las personas que en las próximas semanas irán a vivir al extranjero para estudiar o trabajar. Personas que aún no tenían la vacuna y que de esta forma podrán recibirla antes de lo que esperaban.
Cualquiera puede comprobar en la web de Osakidetza si tiene activa la Cita Previa para la vacuna. Si lo tiene, le aparecerá la solicitud de la vacuna junto a la solicitud de cita para medicina o enfermería. Quien no tenga abierta la solicitud, solo verá cita previa para Medicina y Enfermería. Y deberá, por tanto, esperar aún su turno.
Situación
La Consejera de Salud ha afirmado que la tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 se ha multiplicado por 6 en las últimas semanas y que está creciendo el número de personas que ingresa en los hospitales, aunque “no guardan la misma correlación que en olas anterires”.
“Es un escenario completamente nuevo. La ciudadanía es consciente. El uso de la mascarilla se ha reducido. Parece haber una sensación de pérdida del miedo. El verano, las vacaciones, la necesidad de descanso y de relajación han contribuido a esta expansión del virus. No podemos dejar todo en manos de la vacunación.”
noticia anterior

La mejor pelota femenina reinaugurará el Ogueta en Santiago y La Blanca
La pelota mano y la pala femenina serán protagonistas los días 25 de julio, y 5 y 8 de agosto
noticia siguiente

Test Covid en farmacias: cómo hacerlos y cuándo se recomiendan
Los test de autodiagnóstico del Coronavirus están a la venta en farmacias desde esta semana