El Valle Salado seguirá impulsando el turismo y la producción de sal
La Diputación destinará 550.000 euros a la Fundación Valle Salado de Añana. Una inversión que permitirá seguir adelante con la recuperación del paisaje de Salinas de Añana. En 2015, continuarán las labores de recuperación de eras, canales, pozos y almacenes, y de mantenimiento general del Valle. Además está previsto acometer la ampliación del Spa Salino. […]
La Diputación destinará 550.000 euros a la Fundación Valle Salado de Añana. Una inversión que permitirá seguir adelante con la recuperación del paisaje de Salinas de Añana. En 2015, continuarán las labores de recuperación de eras, canales, pozos y almacenes, y de mantenimiento general del Valle.
Además está previsto acometer la ampliación del Spa Salino. Además, se habilitará el antiguo almacén de sal de Santa Ana como aula multiusos y se implementará el Sistema de Información Geográfico del Valle Salado.
Además para 2015 se trabaja en la ampliación de la producción artesanal de sal. Gracias a su venta en el exterior, la Sal de Añana está contribuyendo a promocionar la imagen de Álava en el todo el mundo. La venta de Sal de Añana en su conjunto también ha marcado un nuevo hito en 2014 con unos ingresos totales de 396.656 euros, frente a los 301.845 euros del año pasado. En poco tiempo la marca Sal de Añana se ha consolidado como una referencia gastronómica. En estos momentos se comercializa en más de 20 países y está presente en grandes superficies, tiendas especializadas y pequeño comercio.
- Catedral de Santa María
Además, la Fundación Valle Salado de Añana está trabajando en el desarrollo de nuevas variedades y formatos que presentará próximamente en ferias y encuentros nacionales e internacionales de gastronomía, como el Salón de Gourmets de Madrid en el mes de abril. Asimismo, prosigue su labor de involucrar a grandes cocineros como embajadores de la Sal de Añana. Recientemente se ha sumado la chef del restaurante El Club Allard, María Marte, con 2 estrellas Michelin.
La Diputación también ha aprobado destinar 700.000 euros a la Fundación Catedral de Santa María. Y es que la Catedral sigue adelante en los trabajos para seguir con la restauración de las cubiertas, la nave transvbersal, o la finalicación de los accesos a la cripta.
noticia anterior

Martínez de Aragón, Sofía o Borinbizkarra: calles que llevan a confusión
Algunas calles de Vitoria tienen nombres similares entre sí
noticia siguiente

¿Rampas mecánicas o tunel de bobsleigh?
PSE y PNV denuncian la acumulación de nieve y que las rampas no funcionan