OcioGasteiz

Sí habrá vaquillas en La Blanca 2024, pese a la renuncia de Disport Eki

28 mayo, 2024

Cultura reconoce que sabían de la renuncia de Disport Eki hace un mes y que están "a punto" de adjudicar las vaquillas

La Blanca 2024 sí tendrá vaquillas. Así lo ha asegurado este martes el Departamento municipal de Cultura, después de que Elkarrekin hiciera pública poco antes la renuncia de la empresa Disport Eki a gestionar este espectáculo, que el Iradier Arena acoge durante las mañanas festivas.

La concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, ha desvelado que ya conocían "hace un mes" que Disport Eki "entraba en pre concurso de acreedores". Motivo por el que no podían hacerse cargo y gestionar la programación de las vaquillas.

Espectáculo "popular y social"

Ante este hecho, el departamento municipal de Cultura trabaja desde entonces para adjudicar el nuevo contrato. Un paso que, según la propia concejala, están "a punto" de hacerlo. "Tendremos vaquillas", ha zanjado.

vaquillas la blanca

¿El motivo? Que es un espectáculo "de gran aceptación popular y social". Así, Díaz de Corcuera ha recordado que el año pasado, durante los cinco días de fiestas, se vendieron más de 13.000 entradas para ver las vaquillas.

Las dudas sobre este tema han saltado este martes a primera hora, cuando Elkarrekin ha expuesto que fue la propia Disport Eki quien, a principios de mayo, trasladó al Gobierno municipal que no consideraba "prudente comprometerse a la realización de un espectáculo tan emblemático". La causa era la incertidumbre de su situación.

"Un cambio en las fiestas"

"Esta circunstancia obliga al Gobierno local a, en unos plazos muy ajustados, volver a sacar la licitación de las vaquillas", ha insistido Elkarrekin. Y así lo ha trasladado poco después en la Comisión de Cultura. Allí, Garbiñe Ruiz ha insistido en que lo ocurrido podía ser "una oportunidad para hacer un cambio en nuestras fiestas".

La portavoz de Elkarrekin en el Ayuntamiento vitoriano instaba a "abandonar este tipo de espectáculos", que califica de "cogidos con pinzas por las ordenanzas de animales". Consideraba que un cambio "podría ser bien recibido por la ciudadanía, porque cada vez hay más personas sensibles y contrarias al sufrimiento animal".

Como ejemplo a seguir, hablaba de la supresión de la carrera de burros en 2016 y de la implantación, en su lugar, de la carrera de barricas el Día del Blusa y de la Neska.

"A punto" de adjudicación

Sin embargo, desde Cultura no han recogido el guante. Al menos en esta ocasión. La concejala del área ha negado que la renuncia de Disport Eki (empresa responsable de las vaquillas en los últimos años) haya supuesto un problema.

"Habla de plantear una solución, pero es que no hay ningún problema. Simplemente, se ha dado una situación, como suele ocurrir dentro de todo lo que se contrata en fiestas. No es algo nuevo", ha señalado.

"Esta es una licitación menor, y el margen de adjudicación de estos contratos es distinto y más reducido. Ahora estamos a punto de adjudicarlo y, salvo que ocurra algo de fuerza mayor, habrá vaquillas", ha reiterado Díaz de Corcuera.

También ha dejado claro que el Ayuntamiento "no contraviene ninguna ley ni ninguna ordenanza municipal" con el espectáculo de vaquillas. Y, sobre la posibilidad de sustituirlo, ha recordado que, en alguna ocasión "ya se ha intentado hacer algún otro espectáculo en su lugar y no ha tenido apenas aceptación ni público".