El movimiento vecinal vuelve a exigir al Ayuntamiento que valore y reconozca su trabajo
24 asociaciones de Vecinos de Vitoria se han reunido esta mañana para reclamar al Ayuntamiento que incremente la partida presupuestaria destinada a su funcionamiento, y que se recortará en 2014 un 50% respecto a 2013. Según el proyecto presupuestario las asociaciones vecinales se repartirán en 2014 90.000 euros, cuando en 2012 la cuantía era de […]
24 asociaciones de Vecinos de Vitoria se han reunido esta mañana para reclamar al Ayuntamiento que incremente la partida presupuestaria destinada a su funcionamiento, y que se recortará en 2014 un 50% respecto a 2013. Según el proyecto presupuestario las asociaciones vecinales se repartirán en 2014 90.000 euros, cuando en 2012 la cuantía era de 244.000 euros. Pero además estas asociaciones sólo verán financiado un 70% de los gastos totales que justifiquen. Las asociaciones deberán presentar las facturas de todas las actividades que realicen para, sobre esta premisa, recibir posteriormente la subvención.
La práctica totalidad de las asociaciones de vecinos activas han vuelto a unirse contra esta propuesta del Ayuntamiento, y contra lo que consideran un intento por desactivar la participación ciudadana. Las asociaciones reclaman cambios en las bases de la convocatoria de subvenciones. Por ello exigen que se apliquen unos criterios objetivables a la hora de establecer las subvenciones y se elimine dicha obligación de justificar por encima de la cantidad subvencionada. Las asociaciones de vecinos se ven obligadas actualmente a solicitar ayuda económica a los vecinos y a los comerciantes. En algunos casos buscan fuentes de financiación adicionales a través de la instalación de Txoznas o de barracas, aunque en el último año el consistorio también ha elevado la tasas de uso público.
Las 24 asociaciones insisten en reclamar "reconocimiento y apoyo real a la labor vecinal como pieza clave de la participación ciudadana". Las asociaciones insisten en que es "necesario recoger la voz de la ciudadanía.
noticia anterior
La nueva imagen de la Escuela Infantil Tximeleta
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a través del departamento de Mantenimiento de Edificios, ha concluido estos días el pintado de un mural decorativo sobre la fachada, hasta ahora deteriorada, del edificio de la Escuela de Educación Infantil Tximeleta, ubicada en la calle Ricardo Sacristán. El Consistorio ha invertido más de 6.386 euros para dar respuesta a esta necesidad planteada por […]
noticia siguiente
Mugarik Gabe apuesta por el mercado ético y transparente
Mugarik Gabe y Esnetik han salido hoy a la calle para defender el mercado Ético, una relación directa y transparente entre consumidor y productor. Ambas asociaciones han instalado en la Plaza de Correos un puesto de venta de estos productos lácteos, en los que explican y aclaran quién se lleva el dinero en la cadena […]