Vecinos de la Avenida Roma protestan contra el cierre de la calle frente al colegio Salburua
Aseguran que cortar la calle para garantizar la seguridad es un "despropósito", porque no se eliminan las dobles filas
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pacificó el pasado 11 de febrero el entorno del Colegio y la Haurreskola Salburua. Una actuación que responde a la petición del AMPA del colegio. El centro pedía limitar o estrechar el tráfico para reducir la velocidad de los vehículos en las dos salidas del colegio: en la Avenida de Roma y en la de París.

Coches en doble fila a la salida del colegio Salburua. Foto: change.org.
En la Avenida Paris se ha pacificado mediante una chicane. Permite el tráfico de vehículos en ambos sentidos de la calle. Sin embargo, el Ayuntamiento ha optado por cortar al tráfico parte de la Avenida Roma. Algo que no ha gustado a algunos vecinos con garaje en esa calle.
"El corte total de la Avenida Roma únicamente favorece a algunas familias del colegio y dificulta a los vecinos que vivimos aquí todo el año", justifican. "Ellos únicamente están 2 horas como mucho, 5 días a la semana de las jornadas lectivas, que supone un 2% del tiempo".
"Haurreskola y vecinos queremos que se mejore la seguridad, pero que no se corte al tráfico"
Aseguran que el problema de las dobles filas en el colegio "sigue existiendo, ya que los vehículos entran hasta donde pueden dificultando la entrada y salida a los garajes". Además, insisten en que "Haurreskola y vecinos queremos que se mejore la seguridad, pero que no se corte al tráfico".
Protesta por el cierre de la Avenida Roma
Además, se quejan de que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha tenido en cuenta la solicitud del AMPA "sin haber informado ni consultado a las personas que tienen una de las 150 plazas de garaje".

Coches en doble fila a la salida del colegio Salburua. Foto: change.org.
Por ello, piden al Ayuntamiento que revierta el cierre de la Avenida Roma hasta que haya una "solución definitiva y no genere más problemas a las personas que vivimos en esta zona". Una petición que realizan a través de la plataforma change.org "la Haurreskola y los vecinos" que tienen en esa calle los garajes.
BOTÓN
Pacificación en el entorno de Errekabarri.[/caption]
Esta estrategia se une a la que el Ayuntamiento ha comenzado este mismo mes de marzo contra las dobles filas en los colegios. El Paseo de la Universidad ya ha estrenado aparcamientos en batería para acabar con las dobles filas frente al colegio NClic.

Nuevos aparcamientos en batería frente al colegio NClic.
Pero no será el único. El Ayuntamiento estudia desde 2016 la manera de acabar con las dobles filas en los colegios. Para conseguirlo, el Consistorio trabaja en una propuesta con cuatro tramos diferentes a los colegios Corazonistas, NClic y Vera Cruz.
noticia anterior

Las Ciudades Michelin firman una declaración para ser "climáticamente neutras"
La Declaración de Querétaro recoge compromisos sobre movilidad, sector energético y residencial
noticia siguiente

El parque de Bomberos estrena nuevo camión autobomba
El vehículo tendrá una cisterna de 3.000 litros y un depósito para generar espuma