Santo Domingo denuncia el abandono de una calle sin comercio y con viviendas en mal estado

19 junio, 2018

Los vecinos de Santo Domingo vuelven a reclamar ayuda a las instituciones y critican el "nudo burocrático" que están viviendo los últimos desalojados

Los vecinos de Santo Domingo han vuelto a denunciar este martes el abandono de la calle por parte de las instituciones. Los vecinos han denunciado "el precario estado de muchas viviendas, la falta de comercio, y los problemas de convivencia". Los vecinos han decorado los balcones con banderas de "Santo Domingo Bizirik!", han realizado numerosas movilizaciones e insisten en denunciar la falta de actuaciones.

Este año la calle será la gran protagonista en las fiestas del barrio: Zaharraz Harro!

santo domingo bizirikEl desalojo de los portales 38, 40 y 42 hace unos meses fue la gota que colmó la paciencia de una calle que se siente abandonada. Según el diagnóstico de los vecinos "de los 38 edificios 23 tienen más de un siglo, y la mayoría no tiene capacidad económica para afrontar reformas".

En el 39% de las viviendas vive sólo una persona, y en el 12% viven cinco o más personas. 40 familias de la calle se ven obligadas a acudir a los Servicios Sociales de Base, y dos de cada tres edificios no tienen instalación de calefacción.

La situación del barrio se traslada también a los locales: de los 45 locales sólo 12 tienen algún tipo de actividad. Además recuerdan que de los 3,5 millones invertidos entre 2008 y 2011 para adquirir 65 lonjas desde el Ayuntamiento ninguna fue para esta calle.

Respecto a las familias de Santo Domingo 38, 40 y 42, están "haciendo frente a un nudo burocrático que llama al desánimo y la desesperación". Actualmente se ha presentado un proyecto por parte de los vecinos que está a la espera de aprobación del Ayuntamiento".

Manu Arakama, presidente de Gasteiz Txiki, ha denunciado que "es escandaloso que se destinen 8 millones en Mendizorrotza", habiendo necesidades más urgentes como la de este barrio: "Son de todo el pueblo y se va a hacer a una inversión privada como el Alavés".