Un tapón de dos troncos provocó las inundaciones en Vitoria

12 marzo, 2024

El concejal de Limpieza Pascual Borja asegura que un tapón de dos troncos arrastrados por la corriente fue el causante de estas inundaciones

Un tapón en la red de saneamiento provocó las grandes inundaciones en el sur de Vitoria hace ahora dos semanas. Las calles de San Cristóbal y Mendizorrotza quedaron completamente inundadas, con el agua saliendo por las arquetas. El concejal Pascual Borja ha explicado que las intensas lluvias "arrastraron mucho vegetal acumulado en los cauces de los ríos", especialmente el Zapardiel y el Batán-Abendaño. También en el este los vecinos denunciaron una situación similar que provocó las inundaciones en Arkaute.

Esta vegetación entró a la red de saneamiento junto con el agua que bajaba desde los Montes de Vitoria. Borja ha explicado que las bocas de entrada a la red tienen 1,5 metros, por lo que todo lo que cabe por ahí acaba entrando en la red de saneamiento, a falta de activar la nueva Balsa de Laminaciones de Larragorri.

inundaciones en el sur de vitoria

El problema exacto se produjo "en un quiebro de la red, donde dos troncos quedaron encajados". En este punto se formó el tapón que no dejaba pasar el agua. "Gracias a un arquetón construido en 2020 en ese punto pudo accederse a los troncos para liberarlo", ha aclarado el concejal Pascual Borja.

A falta de activar la balsa de Larragorri, todo el agua que llega desde los Montes de Vitoria a ríos como el Zapardiel y el Abendaño acaba en la red de saneamiento de Vitoria-Gasteiz. Pero las obras de esta balsa acumulan varios retrasos, como han denunciado EH Bildu, Elkarrekin y PP.

Balsa de Larragorri

El concejal también ha explicado que los retrasos se acumulan en las obras de la nueva balsa de Larragorri en el sur, entre Lasarte y el IVEF. Un retraso que atribuye al mal tiempo, pero también a "incidencias en el aliviadero, en la base y en la cámara de válvulas". Pascual Borja no ha querido dar fechas concretas.