Veinte años después arranca la obra del Seminario

5 marzo, 2012

Veinte años después, por fin han comenzado las obras de la manzana de las congregaciones religiosas, en el entorno del Seminario. Este mismo lunes los operarios de Opacua han procedido a vallar la acera de Pedro Asúa, cortando además uno de los carriles de circulación, lo que aventura futuros problemas de tráfico en la zona. […]

Veinte años después, por fin han comenzado las obras de la manzana de las congregaciones religiosas, en el entorno del Seminario. Este mismo lunes los operarios de Opacua han procedido a vallar la acera de Pedro Asúa, cortando además uno de los carriles de circulación, lo que aventura futuros problemas de tráfico en la zona.

Pero las obras ya van a arrancar en breve, con el recambio de los bordillos de las aceras y con la colocación de las baldosas en la Calle Pedro Asúa, según confirmaba uno de los trabajadores de la obra. Unos trabajos que se solventarán con relativa facilidad, ya que las canalizaciones ya están puestas desde hace casi dos décadas. Sin embargo, en aquel entonces el embaldosado o asfaltado quedó a expensas de un acuerdo que necesitó de casi dos décadas para cerrarse.

El inicio de las obras es fruto del acuerdo alcanzado el pasado mes de mayo entre el Ayuntamiento y las congregaciones religiosas. La manzana está ubicada en el Polígono 32-sur, en el Seminario. Con ese acuerdo, el ayuntamiento pagará el arreglo del Camino de Santa Teresa, mientras que las congregaciones urbanizarán las aceras de Pedro Asúa y Teresa de Calcuta. El acuerdo requirió de numerosos trámites, ya que están implicados el Seminario, el Obispado, un propietario particular y cuatro congregaciones religiosas (Carmelitas Misioneras, Hijas de la Caridad, Carmelitas Descalzas y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días).

Lo que se ha iniciado de momento es la obra relativa a las aceras, ya que con el Camino de Santa Teresa aún no se han adjudicado las obras, pero Miguel Garnica se ha comprometido a hacerlo en breve.

Camino de Santa Teresa

La Urbanización del Camino de Santa Teresa dotará a la arteria de un aire más peatonal. Ubicada entre la trasera de las congregaciones y el muro del seminario, hoy es simplemente un camino asfaltado, que da acceso a la residencia de sacerdotes, al campo de Golf y a alguna de las congregaciones. Con el nuevo diseño se mantendrá la hilera de fresnos que lo rodean, pero se instalarán tapices verdes a ambos lados, así como un carril bici. El proyecto presentado en su día se presupuestó en 600.000 euros, aunque habrá que ver si el nuevo equipo de gobierno lo mantiene.

La urbanización también incluirá al triángulo de espacio verde ubicado en la esquina más cercana al Barrio de San Martín, y que lleva décadas en un estado de abandono, en pleno casco urbano de Vitoria.