El 44% de los coches supera los 50 km/h en Naciones Unidas sentido Jundiz
Hay vehículos que superan incluso los 90 km/h y la mayoría acelera tras pasar el radar
Las velocidades de los vehículos a su paso por Naciones Unidas superan en muchas ocasiones la máxima permitida de 50 km/h. Esta denuncia es una constante de los vecinos del barrio, que ahora se puede ratificar con datos. La medición realizada por el Ayuntamiento en los últimos días, y a la que ha tenido acceso Gasteiz Hoy, ha detectado vehículos incluso a 90 km/h: 27 vehículos de los cerca de 30.000 analizados.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha medido la velocidad de los vehículos de algunas calles, lo que demuestra que el 32,4% de los vehículos que circulan por Naciones Unidas hacia el centro superan los 50 km/h a la altura de la Calle Labastida. El 1% supera los 70 km/h.
Esta velocidad, por encima de lo permitido, impide a los conductores frenar de forma adecuada en un punto en el que hay un paso de peatones donde hace un mes falleció una joven atropellada.
La mayoría de vehículos acelera tras pasar el radar y un 44% supera los 50 km/h
Pero el dato es aún más elevado sentido Júndiz, donde precisamente hay un radar. Según estas mediciones, a las que ha tenido acceso Gasteiz Hoy, el 44% de los vehículos que van desde Naciones Unidas hacia Júndiz superan los 50 km/h a la altura de la Calle Iruña Veleia, una vez pasado el radar.
Esto quiere decir que el radar provoca un efecto rebote: los vehículos aceleran nada más pasar por él. Los datos son aún más preocupantes: en realidad el 10% supera los 60 km/h, y el 2,33% del total de vehículos pisa por encima de los 70 km/h. Incluso otros 21 vehículos van más allá de los 90 km/h.
Los vecinos han insistido en varias ocasiones en que la solución para esta vía pasa por el calmado completo, ya que los radares o los semáforos solo solucionan el problema en un punto concreto. Estos datos parecen darles la razón, ya que el cruce con Labastida no sería el único punto negro de Naciones Unidas.
noticia anterior

Nace una nueva asociación de mujeres empresarias en Álava
La asociación busca crear redes y colaborar entre empresarias para reivindicar su papel
noticia siguiente

Escaladores 'abren' el rocódromo de Hegoalde en protesta por su cierre
Los usuarios dan por perdido ya todo el curso 2018-2019 de los rocódromos