La posible venta de Sidenor siembra el nerviosismo en los trabajadores
La empresa da trabajo a más de 200 personas en Vitoria-Gasteiz
La posible venta de Sidenor ha sembrado la preocupación en los trabajadores de la planta en Vitoria-Gasteiz. La pasada semana se filtró la intención de Gerdau, propietaria de Sidenor, de deshacerse de esta marca, que da trabajo a 1.500 personas en diez plantas de todo España.
Por ahora no hay una decisión tomada respecto al comprador. Gerdau ha sondeado el mercado en busca de compradores, y para ello ha contactado con las principales empresas siderúrgicas. Las dudas se ciernen por tanto en los trabajadores, que tan sólo pueden esperar a ver cómo se cierra la compra y qué ocurre con las plantas existentes y los puestos de trabajo.
Según un comunicado remitido al regulador bursátil brasileño, Gerdau "evalúa las oportunidades de optimización de sus activos con la visión estratégica de generar un mayor retorno a sus negocios, operaciones y accionistas, incluyendo a veces los consejos de los bancos de inversión y empresas especializadas en la identificación y evaluación de tales oportunidades".
Sidenor genera en Vitoria cerca de 260 empleos. hace apenas un año los trabajadores alertaron del riesgo de cierre de la empresa y el traslado del tren de laminación a Zumarraga.
noticia anterior

VÍDEO: Emotivo mensaje de los abuelos a los padres para que apoyen a sus hijos
[ot-video][/ot-video] Hirukide ha publicado un vídeo en el que los abuelos animan a los padres a apoyar a sus hijos adolescentes. El vídeo ha sido realizado por Hirukide (Federación de Familias Numerosas de Euskadi). La organización recuerda que la adolescencia es una de las etapas más importantes de la vida de los hijos, pero también de las más […]
noticia siguiente

"Los timos del tocomocho y la estampita son los delitos más crueles que existen"
Las estafas de timos como el tocomocho o la estampita se repiten de forma cíclica en nuestra ciudad. En ambos casos se trata de intentar aprovechar la confianza de las personas para hacerse con un premio inexistente pagando por ello. Estafas que se denuncian, pero que tan sólo son "la punta del iceberg", según reconoce […]