Viaje virtual por la Laguardia medieval

4 marzo, 2023

Una recreación virtual permite conocer la Torre Abacia de Laguardia en el siglo XIV

¿Cómo sería un viaje a la Laguardia del siglo XIV? Ahora ya puedes hacerlo. De forma virtual, claro. A través del proyecto 'Laguardia Medieval' que, tras dos años de trabajo, muestra sus primeros frutos: la recreación virtual de la Torre Abacial.

Una puerta en el tiempo que narra la creación de la villa de Laguardia en el siglo XII. En 1164 el rey navarro Sancho el Sabio le concedió el fuero, lo que le permitió contruir murallas y otras defensas como esta torre castillo de planta cuadrada.

Haz la visita

La recreación la muestra en dos momentos clave, el siglo XIV y el XIX. Y aparecen detalles como las ventanas ojivales, el arco de la fachada oriental, la imagen de San Benito o el aljive de aguas pluviales.

Calles de hace 700 años

También recoge fotos antiguas y, a través de unos botones muy intuitivos, permite recorrer sus distintos pisos. Desde el primero, destinado para cuerpo de guardia, hasta el campanario o la azotea, con todas las vistas hacia la llanura de la Sonsierra. Un trayecto acompañado en todo momento de una narración concisa y clara.

laguardia medieval recorrido virtual

Una vista de 360 grados a la plaza que acoge la Torre Abacial completa esta primera fase del proyecto 'Laguardia medieval'. En las siguientes, gracias a las herramientas digitales, se reconstruirán los restos medievales de la villa. Es el caso de la antigua iglesia románica de Santa María.

También se ambientarán las calles de hace 700 años tal y como lucían en un día de mercado en la Plaza Mayor. Y no faltará una reconstrucción del castillo en sus diferentes períodos. En esta construcción la recreación será muy similar a la de la Torre Abacial: podremos adentrarnos en su inerior y vigilar desde lo alto los campos de la Sonsierra.