Victoria de gran mérito
Estambul, la ciudad donde tendrá lugar la Final Four, ya conoce como se las gasta el Caja Laboral, que ha doblegado al Fenerbahce por un ajustado 66-69. Un buen nivel y rendimiento colectivo ha permitido al Baskonia comenzar la Euroliga 11/12 de manera brillante, al cosechar una de esas victorias de relumbrón, que pueden marcar […]
Estambul, la ciudad donde tendrá lugar la Final Four, ya conoce como se las gasta el Caja Laboral, que ha doblegado al Fenerbahce por un ajustado 66-69. Un buen nivel y rendimiento colectivo ha permitido al Baskonia comenzar la Euroliga 11/12 de manera brillante, al cosechar una de esas victorias de relumbrón, que pueden marcar la hoja de ruta del equipo en la competición continental.
El Fenerbahce se presentaba como aparente coco de un grupo muy igualado. Con Olympiakos venido a menos, el conjunto otomano parecía ser el favorito del lote A. Un bloque ya rodado, al que han sumado contrataciones puntuales pero muy interesantes, pintaba a los púpilos de Neven Spahija como un ogro muy complicado de batir, más aún, en su guarida. Sin embargo, ni su guarida es tan aterradora (3.500 espectadores en el Abdi Ipekçi), ni el equipo turco está, al menos de momento, al nivel esperado. El Caja Laboral ha hecho un trabajo serio, sobre todo a partir del segundo periodo, y ha mostrado más argumentos que el conjunto local para sumar la primera victoria de esta nueva edición de la Euroliga y presentar sus credenciales a todos los rivales del grupo.
El comienzo no hacía presagiar nada bueno. Con un quinteto sorprendente formado por Heurtel, Oleson, los dos Bjelicas y el capitán, Teletovic, el Caja Laboral arrancaba el partido con pinta de prolongar la floja imagen ofrecida en Zaragoza, hace tan sólo cuatro días. 20-12 al final de los primeros diez minutos y la sensación de que el equipo no se encontraba cómodo, mientras que en el lado local Onan y Ukic marcaban la pauta. Sin embargo, la entrada de Prigioni en el partido ha cambiado el guión. El base de Río Tercero ha vuelto a ser el mejor Prigioni y ha realizado una actuación magistral. Oportuno en la anotación, genial en la dirección y con extra de picardía y concentración para sumar seis robos de balón (algunos de ellos claves), Pablo ha liderado junto con Teletovic a la nave baskonista para asaltar el Abdi Ipekçi. Actuaciones así dan la razón a quienes han apostado por el polémico retorno del base argentino a Vitoria.
En estas, el partido ha llegado igualado al descanso (36-34) y ha sido en el tercer periodo cuando los de Dusko Ivanovic han dicho, definitivamente, "aquí estamos". Con un gran trabajo colectivo en defensa, han frenado la pizarra turca y bajo la dirección de Prigioni han logrado un esperanzador parcial de 12-19. Williams y Serpahin han aportado minutos de calidad en este tercer periodo en el que los nervios han comenzado a atenazar al Fenerbahce. Con 48-53, hemos llegado a los diez minutos finales en los que ha podido pasar de todo. Los turcos han ido remando contracorriente sin un referente claro hasta que Curtis ha "enchufado" dos triples consecutivos para devolver la esperanza a la parroquia otomana. Con las espadas en todo lo alto, en unos minutos definitivos en los que anotar costaba un mundo, ha emergido la figura de Mirza Teletovic para, demostrando galones, clavar un triplazo y poner cuatro arriba al Caja Laboral (62-66 a 1.18 del final) decidiendo, aparentemente, el choque. Decimos aparentemente porque nada más lejos de la realidad. Los turcos no han fallado sus ataques y tirando de faltas han logrado reducir la distancia a tres puntos, debido a un error de Pau Ribas desde la línea. En la jugada final, el Baskonia ha optado por no hacer falta y Onan ha tenido en sus manos mandar el partido a la prórroga. Sin embargo, su triple ha sido escupido por el aro y el Caja Laboral ha cerrado el rebote, sellando así el primer triunfo europeo.
La victoria pone punto y final a la semana lejos de casa que ha vivido el equipo, rindiendo visita a Gran Canaria, CAI Zaragoza y Fenerbahce de manera consecutiva. El balance es positivo con dos victorias muy interesantes en las dos, a priori, canchas más complicadas (Estambul y Canarias). El lunar se lo lleva el partido de Zaragoza, que dejó sensaciones negativas, las cuales el Caja Laboral se ha encargado de enterrar a toda prisa.
La proxima semana llegará la Euroliga al Iradier Arena. Visitará Vitoria el Cantú de Basile, Marconato o el ex-baskonista Micov. Para que esta victoria cosechada en Estambul sea realmente buena, hay que hacerse fuerte en casa. El grupo es engañoso y no hay ningún rival sencillo. Los italianos llegarán tras ganar al Nancy de Batum y con ganas de dar otro paso hacia delante en busca del TOP 16. Pero eso será el miércoles. Antes hay que centrar los esfuerzos en vencer al Valencia Basquet en la Liga Endesa. Otro rival de campanillas para seguir poniendo a prueba el rendimiento del Caja Laboral. Será el domingo a las 12.30.
noticia anterior
Vitoria, aún más Green Capital
Poco a poco siguen conociéndose más datos de la agenda de la Green Capital, y hoy se ha designado a Vitoria sede del Foro Civitas 2012. El Foro Civitas es una iniciativa de la Unión Europea que trabaja por un transporte urbano sostenible, limpio y económico, desarrollando medidas basadas en políticas ambiciosas e integradas y […]
noticia siguiente
La sequía no vacía los embalses
Ayer miércoles Álava volvió a ver llover por primera vez en semanas. La llegada del otoño ya es un hecho y a partir de ahora llega el frío y la lluvia. Esta falta de lluvia ha provocado imágenes impropias de este mes de octubre. Los campos se encuentran abrasados por el Sol, lo que ha […]