VÍDEO: K-pop, el género coreano que triunfa en Vitoria
11 grupos amantes del K-pop actuaron en el Centro Cívico de Aldabe el pasado 27 de diciembre
Casi 10.000 kilómetros separan Vitoria-Gasteiz de Corea del Sur. Sin embargo están más cerca de lo que parecen. En la capital alavesa 7 grupos que aman el K-pop, un género musical tradicional del país asiático.
Estos grupos copian y plasman los videoclips de este tipo de música, que combina diversos géneros como el pop, electrónica, hip hop, R&B, rock y muchos más. Tal es su repercusión que lograron llenar el salón de actos del Centro Cívico de Aldabe el pasado 27 de diciembre.
"El K-pop es un género de música coreano. Es especial, porque hay bailes a la vez que canciones y es muy divertido"
Aroa y Ariane son dos jóvenes apasionadas al K-pop. Aunque la primera es más veterana que la segunda, ambas profesan un gran amor por esta música y sus bailes: "El K-pop es un género de música coreano. Nosotros copiamos sus bailes, grabamos y los mostramos. Es especial, porque hay bailes a la vez que canciones y es muy divertido. Así pueden existir un montón de 'covers' como las nuestras". Aunque muchas otras integrantes entrenan en academias otros estilos musicales.
"Somos 10 grupos. Hace 5 años empecé con el grupo 'Everyoku' y desde hace 2 nos juntamos con otro de Vitoria. Decidimos, con la ayuda de Juventud, hacer exhibiciones y algunos eventos. Esta es la cuarta exhibición que hacemos y también invitamos a otros grupos de Vitoria, Bilbao y Pamplona", detalla Aroa.
"Queríamos ayudarlas y que cumplieran su sueño, pero al final nos ha gustado a todas y nos lo estamos pasando muy bien"
Mientras que Ariane es primeriza en este mundo: "A mí me gusta bailar desde siempre. A dos amigas mías se les ocurrió la idea una noche que estaban aburridas, y yo me uní a ellas junto a otras dos chicas. Queríamos ayudarlas y que cumplieran su sueño, pero al final nos ha gustado a todas y nos lo estamos pasando muy bien".
"Mi grupo se llama 'Starchaser' y somos nuevos. Esta es nuestra primera exhibición, nos llevamos muy bien y hemos avanzado mucho. Estamos muy orgullosos", añade.
Corea predomina en Vitoria
10 son los grupos que hay en el País Vasco de K-pop, de los cuales 7 son vitorianos. 'Everyoku', 'Fairy Mist', 'Popshoot', 'Glitch', 'Spotlight', 'Starchaser' y 'Starlight' son de la capital alavesa. Por otro lado, 'Euri' es de Bilbao, 'Neverland' de Pamplona y 'Sweven' de Zarautz.
Para perfeccionar sus coreografías, los grupos gasteiztarras entrenan en los centros cívicos de Lakua, Ibaiondo, Arriaga y Zabalgana, entre otros.
"Suelen entrenar los sábados, a las mañanas y a las tardes, y también los domingos. En mi grupo, por ejemplo, tenemos entrenamiento los sábados y domingos por las mañanas. Cada grupo tiene su estilo. Los de las chicas ('girls groups') que son más sexys o monos y los de los chicos( 'boys groups') que pueden ser sexys y más 'cools' (molones). Aquí vais a ver muchas variaciones.", explica Aroa.
En el caso del de Ariane es distinto, ya que son nuevos: "Nuestro grupo entrena los viernes desde las 19:00 hasta las 21:00. Son dos horas que nos sirven y avanzamos un montón. Esta es nuestra primera exhibición. Llevamos bailando desde verano, aunque para preparar esta actuación llevamos muy poco, 1 mes aproximadamente.
Aldabe y otras actuaciones
El pasado 27 de diciembre, 11 grupos actuaron en el Centro Cívico de Aldabe. Para algunos fue su debut. Para otros, una nueva actuación tras el telón. El éxito fue rotundo, ya que llenaron las 167 butacas del salón de actos, y otros muchos se tuvieron que quedar fuera a la espera de un asiento. Un espectáculo en el que los gasteiztarras disfrutaron de una musical tarde navideña.
En el caso de 'Everyoku', ya habían actuado antes. "Hicimos la exhibición en El Caminante durante las fiestas de Vitoria, y otra en Zabalgana el año pasado. También hemos participado en la 'Japan Weekend' de Bilbao. No tendremos otra hasta verano, pero decidimos las fechas. Por ahora, solo nos movemos por Vitoria. No nos juntamos con Bilbao, porque ellos son más de concursos y nosotros de exhibiciones", destaca Aroa.
¿Qué es el K-pop?
Para los que lo desconozcan, el K-pop es un género musical que nace en Corea del Sur. Popular en todo el mundo, combina numerosos estilos, además del pop, como el rap, la música electrónica, rock y R&B, entre otros.
A pesar de ser música coreana, muchas de las letras de sus canciones son en inglés. Por otro lado, destacan por tener unas trabajadas coreografías y un vestuario muy particular.
El K-pop es conocido mundialmente donde muchos de sus fans están en Vitoria-Gasteiz. Los grupos más conocidos a nivel internacional son 'BTS', 'Blackpink', 'EXO' y 'Twice'.
noticia anterior
Salburua llevará la naturaleza mágica a su debut en Carnaval
Las escuelas públicas del barrio se han unido para crear una nueva comparsa
noticia siguiente
Indar Baskonia y BDZ anuncian acciones por la presencia del Maccabi en Vitoria
La presencia de Maccabi en Vitoria siempre ha aumentado las inspecciones en los accesos al pabellón